logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría opinion

¿Quién es Marco Rubio? origen de su odio irracional hacia Cuba
¿Quién es Marco Rubio? origen de su odio irracional hacia Cuba

Marzo, 2025.- El nuevo secretario de Estado del segundo mandato de Donald Trump es nada más y nada menos que un hijo de inmigrantes cubanos, Marco Rubio. Contrario a lo que algunos podrían imaginarse Rubio, quien es partidario de las deportaciones masivas de su presidente, no siempre apoyó aTrump.

14 de marzo: Día de la Prensa Cubana
14 de marzo: Día de la Prensa Cubana

Marzo, 2025.- En cada pauta de la historia cubana la prensa ha sido más que papel impreso, es testigo y protagonista. Desde los días en que Patria, el periódico fundado por José Martí en 1892, surgió como un arma de ideas los periodistas cubanos entrelazaron su labor con el destino de una nación. Ellos escriben no solo con palabras sino con el compromiso de reflejar la realidad cotidiana.

Trece de marzo de 1957: la sangre inspiradora
Trece de marzo de 1957: la sangre inspiradora

“¡Si caemos, que nuestra sangre señale el camino de la libertad!”, escribió poco antes de caer en combate el 13 de marzo de 1957 el líder estudiantil José Antonio Echeverría, al frente de un comando del Directorio Revolucionario que ese día asaltó el Palacio presidencial y ocupó por breve tiempo la emisora Radio Reloj.

Mujeres camagüeyanas: arquitectas invisibles del desarrollo económico y social en Cuba
Mujeres camagüeyanas: arquitectas invisibles del desarrollo económico y social en Cuba

En el corazón de Camagüey, una de las ciudades más antiguas y bellas de Cuba, el sol se asoma tímidamente sobre los tejados de tejas rojas. La vida en esta ciudad, llena de historia y cultura, transcurre en un bullicio que refleja la fuerza y la determinación de sus habitantes. Sin embargo, hay un grupo que, aunque a menudo pasa desapercibido, es fundamental para el desarrollo económico y social de la región: las mujeres.

Segundo Frente Frank País: semillero de justicia social y lucha revolucionaria
Segundo Frente Frank País: semillero de justicia social y lucha revolucionaria

La última etapa de nuestras luchas por la liberación nacional (1956-1958) tuvo, en el Segundo Frente Frank País García, fundado el 11 de marzo de 1958, uno de los mejores ejemplos de cómo la Revolución transformaría, desde la base, la vida nacional. El Segundo Frente fue un pequeño Estado revolucionario dentro de otro, afirmó el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, su jefe y fundador.

Homenaje a las mujeres en su día
Homenaje a las mujeres en su día

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la paz.

Mujer, joya preciosa que reluce y perdura
Mujer, joya preciosa que reluce y perdura

Como la hermosa y genuina flor mariposa que abre sus pétalos en los primeros albores primaverales, batió sus alas la mujer cubana en la manigua libertadora para demostrar su valor y utilidad tiempo después de estallar la Guerra de los Diez Años, el 10 de octubre de 1868.

Camagüeyanas empoderadas: un legado de fuerza y dedicación en cada sector (+ Fotos)
Camagüeyanas empoderadas: un legado de fuerza y dedicación en cada sector (+ Fotos)

Las mujeres camagüeyanas tejen una narrativa de empoderamiento y resiliencia que atraviesa cada sector de la vida cotidiana. Desde las aulas hasta los campos, pasando por los laboratorios de investigación, los hospitales y las canchas deportivas, su huella es profunda y transformadora.

Innovación y formación: pilares de la Asociación de Pedagogos desde 1989
Innovación y formación: pilares de la Asociación de Pedagogos desde 1989

El 6 de marzo de 1989, en un ambiente de fervor educativo y compromiso con la enseñanza, se constituyó en la isla la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Al amigo del amigo
Al amigo del amigo

El 5 de marzo de 2013 tenía 12 años, cursaba el sexto grado y a mi memoria viene el recuerdo de un día nublado, aunque del cielo nunca calló una gota de agua, al menos no en mi zona geográfica, pero en Venezuela el universo rompió en llanto.

Cuando la muerte significa vida
Cuando la muerte significa vida

Era sábado, 5 de marzo de 1960. Me pongo en la piel de un obrero portuario que, como tantos otros trabaja­dores, soldados, milicianos y pueblo, acompañaba a paso lento y en silencio has­ta el cementerio de Colón los féretros de las víctimas de la explosión ocurrida la víspera en la rada habane­ra, mientras se descargaban pertrechos bélicos del vapor francés La Coubre, proce­dente de Amberes, Bélgica.

Las drogas: un desafío individual y social
Las drogas: un desafío individual y social

La Habana, 26 feb.- El consumo de drogas representa uno de los problemas más complejos y multifacéticos de la sociedad contemporánea. Comprender sus múltiples dimensiones resulta importante para desarrollar una postura crítica respecto al tema.