La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Camagüey y el pueblo agramontino recuerdan y rinden un homenaje permanente a Celia Sánchez Manduley, una de las figuras más autóctonas y emblemáticas de la Revolución cubana.
Celia, quien nació el 9 de mayo de 1920 y falleció el 11 de enero de 1980, fue una mujer que cuidó y enriqueció con su entrega y dedicación la historia y el legado de Fidel Castro, desde los días en la Sierra Maestra. Su compromiso y sacrificio la convirtieron en un símbolo de la lucha revolucionaria y de la defensa de la patria.
Desde sus primeros pasos en la lucha se destacó por su participación activa en el Movimiento 26 de Julio. Fue quien organizó la red clandestina de campesinos, fundamental para la supervivencia de la guerrilla durante su campaña en Oriente. Su trabajo resultó crucial en la preparación del desembarco del Granma y en la consolidación del Ejército Rebelde, que posteriormente derrocó la dictadura de Batista.
A lo largo de su vida asumió diversas misiones relacionadas con el abastecimiento y apoyo a la guerrilla en la Sierra, además, se convirtió en combatiente directa, participando en enfrentamientos de la lucha armada. Fue la primera mujer en integrarse como soldado en las filas del Ejército Rebelde demostrando su valentía y compromiso.
Tras el triunfo del 1ro de enero de 1959, Celia continuó sirviendo a la Revolución en diferentes cargos importantes. Desempeñó funciones como secretaria del Consejo de Estado, diputada al Parlamento y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. También se destacó como una de las principales lideresas en la Dirección Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) , siempre comprometida con la igualdad y el bienestar de los cubanos.
Hoy, en cada rincón de Camagüey y en el corazón de los agramontinos, la figura de Celia Sánchez Manduley se mantiene viva como ejemplo de entrega, coraje y amor por Cuba. La memoria de su lucha y su legado continúan inspirando a las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una nación más justa y soberana en honor a esa mujer que dedicó su vida a la revolución y a su pueblo. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)