Las drogas son un flagelo que afecta a millones de personas y provoca pérdidas humanas en todo el mundo. En los últimos años el consumo de sustancias químicas ha aumentado en nuestro país, lo que ha activado las alarmas de las autoridades de salud pública, encabezadas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
La sociedad camagüeyana no es ajena a este problema, que también incluye el consumo de bebidas alcohólicas y psicofármacos. Su impacto es especialmente devastador para quienes lo padecen y para sus familiares.
Para enfrentar la situación, el MINSAP junto con el Ministerio de Educación ha puesto en marcha una estrategia orientada a evitar que los jóvenes caigan en el consumo de drogas. Como parte de esta iniciativa la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) lanzó la campaña Decide tu juego, cuyo objetivo es concienciar sobre los daños que acarrean las drogas.
Este proyecto contempla charlas educativas y actividades recreativas, coordinadas con centros laborales, para promover un ambiente de vida saludable. Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) también realizan debates en las comunidades, brindando a los jóvenes la oportunidad de expresar sus dudas y recibir orientación. Estas conversaciones son clave para fomentar un entorno de sentido común, apoyo mutuo y prevención del consumo de sustancias peligrosas.
Además, los medios de comunicación emiten spots y contenidos informativos sobre las drogas y sus consecuencias dirigidos tanto a quienes las consumen como a sus familias. También se ha creado una línea confidencial antidrogas a la que pueden llamar los familiares para pedir ayuda de forma anónima. Marcando el 103 reciben asesoría y estrategias para apoyar a sus seres queridos que enfrentan una adicción.
Crear conciencia entre los jóvenes sobre las consecuencias del consumo de drogas es fundamental para avanzar hacia un país libre de este flagelo. Cuba mantiene una postura de cero tolerancia hacia las drogas, priorizando el bienestar de adolescentes y jóvenes y promoviendo su salud y desarrollo. (Roger Ariel Díaz Sánchez/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)