logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, independencia, José Martí, Ho Chi Minh, hombres universales

19 de mayo de 1895: el noble afán de la independencia


José Martí y Ho Chi Minh: Dos hombres universales y una fecha en común cuando recordamos este 19 de mayo el aniversario 130 de la caída en combate del Apóstol de la independencia de Cuba y los 135 años del natalicio del prócer vietnamita.

Toda la obra forjada por ambos líderes está impregnada del noble afán de la independencia y la soberanía para sus respectivos pueblos, de valiosas virtudes y enseñanzas por las cuales han trascendido y se han perpetuado como maestros y hombres para todos los tiempos, aun cuando desplegaron sus energías y talento político en épocas, regiones geográficas y momentos diferentes.

En Cuba contra la metrópoli española; en la nación del sudeste asiático al expulsar de su territorio a los invasores japoneses, posteriormente a la ocupación francesa y por ultimo a los intervencionistas norteamericanos, epopeya de la cual surgió la unificación del pueblo vietnamita.

Al esbozar la genialidad política que los caracterizó, encontramos que fueron baluartes de la unidad revolucionaria que aunara las voluntades independentistas de sus compatriotas para emprender la contienda  libertaria.

Martí fue el artífice del Partido Revolucionario Cubano, eje vital para organizar la Guerra Necesaria que derrocara al colonialismo español. Sobre este importante núcleo publicó en el periódico Patria: “Nació uno, de todas partes a la vez. Y erraría, de afuera o de adentro, quien lo creyese extinguible o deleznable. Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura, lo que un pueblo quiere. El Partido Revolucionario Cubano, es el pueblo cubano”.

En Asia el Tío Ho -como cariñosamente le llamaba su pueblo-  sentenciaba en a comienzos del siglo XX: “Para que la Revolución triunfe se necesitará la presencia de un partido político poderoso, para organizar a las masas y dirigirlas en su camino de lucha hacia la insurrección por la conquista del poder”.  Bajo ese principio fundó el Partido Comunista de Vietnam.

El antimperialismo fue un elemento común entre ellos. José Martí vaticinó la esencia voraz del naciente régimen cuando avizoró los peligros que entrañaba y denunció su carácter expoliador, razón por la cual convocó a la necesidad de impedir, a tiempo, que los Estados Unidos cayeran con su fuerza sobre nuestras tierras de América.

El líder vietnamita analizó a un Norte sin amparo ni raíz y catalogó a los imperialistas norteamericanos como enemigo principal y directo de los pueblos de Indochina.

En la coincidencia de ambos aniversarios –simbólica coincidencia por azar del calendario- sería imposible no recordarlos sin decir que amaron profundamente a los niños, sufrieron en carne propia los rigores del presidio político y el peregrinaje por tierras extranjeras, fueron grandes educadores y sus corazones estuvieron siempre movidos por el infinito amor a los pobres, a los humildes y a los explotados del mundo.

Los dos Héroes entendieron la libertad, la justicia y la dignidad como principios inherentes a la condición humana. Lo demostraron con sus actos, como ejemplos vivos y lo hicieron con inteligencia, valor, optimismo y audacia frente a las adversidades y peligros de la lucha que enarbolaron. (Texto y foto: Trabajadores Digital) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *