Camagüey, 29 ago.- La entrada en funcionamiento en los próximos días de un parque de vehículos eléctricos, permitirá reforzar gradualmente el servicio urbano en esta urbe citadina, muy afectada desde hace varios años por una sensible disminución del parque disponible.
Según Miguel Arias Vázquez, delegado provincial del Transporte, las rutas ya concebidas en el movimiento de estudiantes se mantendrán en este próximo curso, a pesar de las limitaciones en la disponibilidad de carros, golpeados por falta de piezas, combustibles y lubricantes.
También se decidió, que los ómnibus arrendados que viajan a los distintos municipios de la provincia, a su regreso, se incorporen al servicio de pasajeros, cuestión que permitiría descompresionar las paradas en horarios cercanos al mediodía.
En estos momentos hay una percepción muy positiva de la población respecto al servicio de las Gazellas, 10 en total, aunque debería evaluarse la necesidad de evitar detenciones entre paradas, salvo en algún caso muy específico, pues así se daña menos el sistema de la puerta corrediza, y el carro prestaría un servicio más «expreso».
Actualmente se aceleran las condiciones para las naves que acogerán los 15 nuevos triciclos eléctricos llegados al territorio, y que se destinarán para el enlace con nuevos puntos de la capital camagüeyana, en especial hacia zonas donde se dificulta mucho el acceso por escasez de medios automotores.
Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, chequeó la marcha de las instalaciones destinadas a su cuidado, resposteó y urgió a acelerar los trabajos que permitan disponer de esos recursos a la mayor celeridad posible.
Ese equipamiento dispone de seis plazas, y el precio del pasaje propuesto es de $10.00 pesos por peso, y entre las rutas evaluadas se encuentran Casino-La Yaba y Casino - Villa Mariana, lo cual facilita enlazar con zonas que no se beneficiaron con las Gazellas recientemente incorporadas.
Otro elemento destacable, es que se aumentarán las vueltas de los triciclos amarillos de combustión, en aras de disminuir la presencia de personas en las paradas en los llamados horarios de máxima demanda.
Dados los apremios vigentes, se reclama a los chóferes que circulan vacíos, a prestar las ayudas necesarias, y evitar con ese humanitario gesto, la lógica irritación popular. (Gilberto Rodríguez Rivero/Colaborador Radio Cadena Agramonte) (Foto: Adelante Digital)