El Movimiento de Pioneros Exploradores en Camagüey se erige como una fuerza vital en la formación de valores y el amor por la naturaleza.
La labor educativa del movimiento se destaca en proyectos donde practican técnicas de supervivencia y vida en campaña, vinculadas al cuidado del medio ambiente.
El Zoológico del Parque Casino Campestre en la capital agramontina se convierte en un aula gigante donde los pioneros exploradores interactúan con especies endémicas y exóticas, reforzando su conexión con la fauna.
Aquí, actividades lúdicas y educativas como charlas sobre especies en peligro complementan su aprendizaje, mientras desarrollan habilidades con el trabajo en equipo y la observación científica.
Estos espacios son vitales para despertar vocaciones hacia carreras ambientales y técnicas.
También talleres de reforestación, limpieza de tarjas, monumentos y áreas verdes son parte de su formación, inculcando responsabilidad ecológica desde edades tempranas.
Además, colaboran en iniciativas como Mi Costa, enfocada en la restauración de manglares y humedales, clave para la resiliencia climática de la provincia.
La integración con la comunidad es otro pilar liderando campañas de saneamiento en barrios y escuelas, promoviendo prácticas sostenibles y la reducción de plásticos.
El Movimiento de Pioneros Exploradores en los 13 municipios camagüeyanos enfatizan la formación integral desde técnicas de orientación y primeros auxilios hasta el estudio de la historia local, fusionando conocimientos prácticos con valores como la solidaridad y la disciplina.
Así, no solo son guardianes de su entorno, sino también semillas de un futuro donde el desarrollo y la sostenibilidad marchan de la mano.
Su legado, arraigado en el amor por Cuba y su naturaleza, es la mejor herencia para las generaciones venideras. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)