logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Descubren relámpagos en Marte
Descubren relámpagos en Marte

EE.UU, 27 nov.- Es impactante, pero no sorprendente. Los relámpagos crepitan en Marte, según informaron científicos el miércoles.

Implementarán en Camagüey estrategia de transformación digital inteligente
Implementarán en Camagüey estrategia de transformación digital inteligente

Camagüey, 26 nov.- Con la presencia de la doctora en ciencias Andrea Armas Rodríguez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba, fue presentado este miércoles el Proyecto de transformación digital inteligente, que tendrá una duración de cuatro años y comenzará en enero del 2026.

Evaluaron acciones frente al avance del chikungunya en Cuba
Evaluaron acciones frente al avance del chikungunya en Cuba

La Habana, 26 nov.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, encabezó en esta capital un encuentro con expertos para analizar medidas de protección a la infancia ante el incremento de contagios por el virus de chikungunya.

Segurmática celebra taller nacional SegurTIC 2025: Ciberamenazas, cambio constante y acción proactiva
Segurmática celebra taller nacional SegurTIC 2025: Ciberamenazas, cambio constante y acción proactiva

La Habana, 26 nov.- Ante un panorama de ciberamenazas más complejo e impulsado por la irrupción de la IA, son necesarias la inmediatez en la respuesta, una acción más proactiva y educación ciudadana en el uso responsable de las nuevas tecnologías, afirmó el ingeniero Ernesto Padrón Ávila, director general de Segurmática, al dejar abierto este martes en La Habana el taller nacional SegurTIC 2025.

Violencia contra mujeres sigue siendo grave en América, afirma OPS
Violencia contra mujeres sigue siendo grave en América, afirma OPS

Washington, 25 nov.- Una de cada tres mujeres de 15 años o más en las Américas ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida, señalan estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Santa Lucía se convierte en escenario educativo para jóvenes y turismo sustentable
Santa Lucía se convierte en escenario educativo para jóvenes y turismo sustentable

Nuevitas, Camagüey, 25 nov.- El concurso Mi playa, mi compromiso y el Diplomado de Administración de Empresas, coordinado por el Centro de Capacitación del Turismo (FORMATUR), ratificaron al balneario Santa Lucía como escenario para fomentar la educación ambiental.

La expansión del universo se desacelera
La expansión del universo se desacelera

Moscú, 25 nov.- La expansión del universo podría haber entrado en fase de desaceleración, contradiciendo la idea ampliamente aceptada de que se acelera de forma constante debido a una fuerza desconocida, pero medible, conocida como energía oscura, informó la Royal Astronomical Society citando un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Yonsei (Corea del Sur).

El telescopio Webb toma foto de un embrión cósmico
El telescopio Webb toma foto de un embrión cósmico

EE.UU, 25 nov.- El sistema estelar triple llamado Apep, fotografiado por el Telescopio James Webb, sugiere la imagen de un embrión cósmico. Se trata de una imagen no solo es evocadora, sino también interesante, ya que se genera mediante la intersección de capas de polvo emitidas por un tipo de estrella muy poco común.

Explican secuelas articulares tras infección por chikungunya
Explican secuelas articulares tras infección por chikungunya

La Habana, 24 nov.- Los dolores articulares en manos tras la infección por chikungunya corresponden a un cuadro de artritis posviral, caracterizado por inflamación persistente en articulaciones pequeñas y tendones, informó hoy en Facebook el Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro.

Informan sobre situación epidemiológica en Cuba
Informan sobre situación epidemiológica en Cuba

La Habana, 24 nov.- La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba, informó hoy sobre la situación del país en el enfrentamiento a las arbovirosis (principalmente chikungunya y dengue), al cierre de la semana epidemiológica número 47.

Hospital Amalia Simoni inicia Jornada Científica en homenaje al aniversario 66 de fundado (+ Post)
Hospital Amalia Simoni inicia Jornada Científica en homenaje al aniversario 66 de fundado (+ Post)

Camagüey, 24 nov.- El Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni Argilagos inició hoy la jornada científica en saludo al aniversario 66 de fundado, en coincidencia con la celebración por el Día del Trabajador de la Salud.

Evaluarán científicos cubanos proyecciones ante cambio climático
Evaluarán científicos cubanos proyecciones ante cambio climático

La Habana, 24 nov.- Científicos cubanos evaluarán sus proyecciones de una nueva fase para la aplicación de la Enmienda de Kigali, capital de Ruanda, al Protocolo de Montreal que entró en vigor el primero de enero de 2019, cuando Cuba depositó el instrumento de ratificación a fin de reducir gradualmente la producción y el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases que contribuyen al calentamiento del clima.