Moscú, 23 sep.- Tras décadas de aparente debilitamiento, el Sol está entrando en una fase de mayor actividad, lo que podría incrementar el impacto de fenómenos solares en la Tierra, así como en artefactos usados en la exploración espacial, informó la NASA.
La Habana, 23 sep.- La empresa MoviTel comenzó la promoción de su nuevo servicio denominado Seguridad en Redes con Código Abierto y Soberanía Tecnológica (SSRED), una plataforma de código abierto, diseñada para fortalecer la ciberseguridad en entornos empresariales,
Moscú, 22 sep.- Los científicos han determinado que las jirafas no forman una sola especie, sino cuatro distintas, una nueva clasificación que permitirá a los conservacionistas dirigir esfuerzos de protección más específicos y priorizar a las especies con mayor riesgo de desaparecer, informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Washington, 22 sep.- El verano dice adiós hoy con la llegada del equinoccio de otoño en el hemisferio norte de la Tierra, dando inicio a la nueva estación.
España, 22 sep.- La imagen popular del neandertal, ese pariente cercano que habitó Europa y parte de Asia hasta hace unos 40.000 años, ha cambiado de manera radical en las últimas décadas. Ya no se le percibe como un ser tosco y primitivo, sino como lo que fue: un homínido dotado de una cultura compleja que supo desarrollar una tecnología adaptativa sorprendente. Un reciente hallazgo procedente de la península ibérica refuerza ahora esta visión.
Hong Kong, 21 sep.- El estudio halló una relación entre la velocidad a la que se camina y el riesgo de cáncer: los individuos que caminan más deprisa tienen un riesgo global significativamente menor de desarrollar cáncer, especialmente de pulmón.
Naciones Unidas, 21 sep.- Considerada la nueva epidemia del siglo XXI, la enfermedad de Alzheimer la podrían padecer 131.5 millones de personas para 2050, de ahí la necesidad de reflexionar hoy en su Día Mundial sobre cómo prevenir este padecimiento.
EE.UU, 21 sep.- El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó recientemente las nuevas gafas Meta Ray-Ban Display, dotadas de inteligencia artificial (IA). Sin embargo, la presentación se vio ensombrecida por las demostraciones en vivo del dispositivo, que falló repetidamente y culminó con Zuckerberg dando excusas al público en medio de silencios y miradas incómodas.
Moscú, 20 sep.- El segundo y el último eclipse solar del año 2025 ocurrirá este 21 de septiembre y su pico será a las 19:43 GMT, informaron desde el Laboratorio de Astronomía Solar de Rayos X (XRAS) de la Academia Rusa de Ciencias.
La Habana, 20 sep.- Más que un acto conmemorativo, este viernes se rindió un homenaje sentido a los héroes de batas blancas que integran el Contingente Henry Reeve, especializado en situaciones de desastres y graves epidemias, al cumplirse veinte años de su creación. Esta iniciativa fue impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, tras la devastación provocada por el huracán Katrina en Nueva Orleans en el año 2005.
Moscú, 19 sep.- Satélites de observación detectaron un inusual fenómeno en las profundidades de la Tierra, donde el material que se encuentra a casi dos mil 900 kilómetros bajo la superficie, entre el núcleo y el manto, ha sufrido un misterioso cambio.
Moscú, 18 sep.- Investigadores de la Universidad de Dakota del Norte (EE.UU.) anunciaron que existe la posibilidad de utilizar el suelo de los asteroides para cultivar vegetales comestibles, gracias a que este contiene nutrientes esenciales, como fósforo y potasio, que permiten garantizar su crecimiento en condiciones de microgravedad.