logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Cuba y China por fortalecer nexos en Salud
Cuba y China por fortalecer nexos en Salud

La Habana, 19 abr.- José Ángel Portal, ministro de Salud Pública de Cuba, recibió hoy en esta capital a Sun Jianzhong, presidente y rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China.

Entregan Premios a la Creatividad e Innovación Tecnológica 2024
Entregan Premios a la Creatividad e Innovación Tecnológica 2024

La Habana, 18 abr.- La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024.

Presentan en Cuba Convención y Feria Internacional Informática 2026 (+ Fotos)
Presentan en Cuba Convención y Feria Internacional Informática 2026 (+ Fotos)

La Habana, 17 abr.- Especialistas y empresarios de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) participarán en la XX Convención y Feria Internacional informática 2026, del 24 al 27 de marzo del próximo año, anunciaron hoy los organizadores.

Participa Cuba en Feria Internacional de Salud de Belarús (+ Fotos)
Participa Cuba en Feria Internacional de Salud de Belarús (+ Fotos)

La Habana, 17 abr.- La misión diplomática de Cuba en Belarús participó en la inauguración de la XXX edición de la Feria Internacional de Salud de Minsk, informó el embajador de la nación caribeña en el país eslavo, Santiago Pérez.

¿Cómo usar el servicio Caja Extra de Transfermóvil?
¿Cómo usar el servicio Caja Extra de Transfermóvil?

La Habana, 17 abr.- El servicio Caja Extra de Transfermóvil permite retirar efectivo sin necesidad de tarjeta, al escanear un código QR en establecimientos autorizados. Ideal para evitar colas en cajeros, especialmente ante la escasez de efectivo.

Agradece Cuba a Venezuela donación de dosis de vacunas
Agradece Cuba a Venezuela donación de dosis de vacunas

La Habana, 16 abr.- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció al Gobierno de Venezuela por la reciente donación de 90 mil dosis de vacunas doble bacteriana contra la difteria y el tétanos.

El calentamiento global triplicó las olas de calor marinas desde 1940
El calentamiento global triplicó las olas de calor marinas desde 1940

Washington, 15 abr (Prensa Latina) Casi la mitad de los episodios de calor extremo marinos pueden atribuirse al cambio climático, concluye un estudio publicado hoy que atribuye las causas de este fenómeno a la actividad humana.

Fortalecen industria agroalimentaria cubana con apoyo de Unión Europea y Cooperación Francesa
Fortalecen industria agroalimentaria cubana con apoyo de Unión Europea y Cooperación Francesa

La Habana, 15 abr.- El principal objetivo de la cooperación del proyecto es de facilitar un financiamiento para la realización de operaciones ganaderas y agrícolas –en la zona alta de Camagüey– de corte investigativo, que permitan incrementar las producciones.

Humanidad celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
Humanidad celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

Ginebra, 14 abr.- La humanidad celebra hoy el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre este mal que muchas veces transcurre silencioso, hasta que es demasiado tarde.

Microsoft proyecta nueva ronda de despidos: menos jefes y más software
Microsoft proyecta nueva ronda de despidos: menos jefes y más software

EE.UU, 14 abr.- Aunque no se alcanzan las cifras registradas en 2022, 2023 o 2024, período en que cada ronda de despidos segaba miles de empleos, las grandes tecnológicas han despedido a 23.505 empleados en lo que va de año.

Científico observan por vez primera la llamada
Científico observan por vez primera la llamada "lluvia cuántica"

España, 13 abr.- El fenómeno conocido como "lluvia cuántica" ha sido observado por primera vez por un equipo de científicos del Instituto Nacional de Óptica, de España, (CNR-INO) en colaboración con varias universidades europeas.

Estados Unidos excluye a Cuba junto a otros 4 países del acceso a sitios de salud
Estados Unidos excluye a Cuba junto a otros 4 países del acceso a sitios de salud

EE.UU, 13 abr.- Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) han prohibido a los científicos de China y otros cinco "países preocupantes" el acceso a 21 bases de datos biomédicas, que contienen información sobre variación genética, casos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas y más. La decisión tomada el 2 de abril por la administración del presidente Donald Trump, que intensifica un esfuerzo a largo plazo para evitar el acceso extranjero a datos considerados sensibles, también detiene los proyectos que involucran las bases de datos que incluyen colaboradores...