logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Felicita Díaz-Canel a ambientalistas cubanos
Felicita Díaz-Canel a ambientalistas cubanos

La Habana, 11 oct.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del República, celebró hoy la obtención de la BSAP Reverse the Red 2025, reconocimiento otorgado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Recibe Cuba premio internacional por la preservación de su biodiversidad
Recibe Cuba premio internacional por la preservación de su biodiversidad

La Habana, 11 oct.- Cuba recibió el Premio Internacional Reverse the Red 2025 (Revierte el Rojo), uno de los máximos relacionados con la biodiversidad o variedad de seres vivos que existen en el planeta, sus vínculos y el medio que los rodea.

Astrónomos capturan la primera imagen de dos agujeros negros
Astrónomos capturan la primera imagen de dos agujeros negros

Finlandia, 11 oct.- Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Mauri Valtonen de la Universidad de Turku en Finlandia, anunció un hallazgo sin precedentes este jueves en la revista The Astrophysical Journal: la que podría ser la primera imagen de dos agujeros negros orbitando entre sí como un sistema binario.

Elige la Academia Mundial de Ciencias a dos expertos cubanos
Elige la Academia Mundial de Ciencias a dos expertos cubanos

La Habana, 10 oct.- Un caso que llamó la atención por el vínculo familiar ocurrió en la Academia Mundial de Ciencias (Twas por sus siglas en inglés), al elegir a los hermanos Dagmar García Rivera y Daniel García Rivera, consagrados investigadores cubanos con resultados reveladores en sus respectivos campos, anunció el Observatorio Científico Proyecto Transmedia sobre Ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente. Miradas desde Cuba.

Descubren componentes clave para la vida en una luna de Saturno
Descubren componentes clave para la vida en una luna de Saturno

Moscú, 10 oct.- Un estudio publicado en la revista científica Nature Astronomy recoge los datos registrados durante la misión espacial Cassini alrededor Saturno y sus anillos en el período de 2004 a 2017.

Ciencia rusa frena el envejecimiento celular
Ciencia rusa frena el envejecimiento celular

Rusia, 10 oct.- Un complejo biológicamente activo con propiedades antiglicación fue creado por empleados de la Universidad Estatal de Medicina de Volgogrado (VolgGMU).

Crean en Rusia un casco con IA para localizar al enemigo
Crean en Rusia un casco con IA para localizar al enemigo

Moscú, 9 oct.- Desarrolladores de Moscú y San Petersburgo crearon un prototipo de casco con inteligencia artificial (IA) llamado Sorátnik, capaz de analizar la situación en el campo de batalla, comunicó hoy el rotativo Rossiskaya Gazeta.

Jóvenes con trabajo nocturno tienen mayor riesgo de cálculos renales
Jóvenes con trabajo nocturno tienen mayor riesgo de cálculos renales

China, 9 oct.- Diversos estudios apuntan a que el trabajo prolongado y fuera del horario convencional, especialmente el nocturno, podría alterar el buen funcionamiento del cuerpo humano con alteraciones en el metabolismo y la secreción hormonal, lo que conllevaría graves trastornos de salud.

Nobel de Química 2025 a nueva arquitectura molecular
Nobel de Química 2025 a nueva arquitectura molecular

Estocolmo, 8 oct.- La Real Academia de Ciencias de Suecia distinguió hoy con el Premio Nobel de Química a tres científicos por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

Tres científicos ganan el premio Nobel de Química 2025
Tres científicos ganan el premio Nobel de Química 2025

Moscú, 8 oct.- El Premio Nobel de Química fue otorgado este miércoles a los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yagchi, por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

«Vapeo» en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo
«Vapeo» en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo

Naciones Unidas, 8 oct.- A pesar de los éxitos en la lucha contra el tabaquismo, con la disminución de la proporción de adultos que consumen tabaco del 26 % en 2010 al 19,5 % en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del auge del vapeo juvenil, que amenaza décadas de progreso.

Debaten en Cibersociedad sobre alcance y desafíos de la IA
Debaten en Cibersociedad sobre alcance y desafíos de la IA

La Habana, 7 oct.- El IV Congreso de Transformación Digital, Cibersociedad 2025, que sesiona hasta el 9 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba, dedica hoy la sesión a la Inteligencia Artificial (IA), a partir de varias presentaciones como la de CecilIACecilIA, un Modelo de Lenguaje Cubano, que dan a conocer especialistas de la Universidad de La Habana (UH).