Ginebra, 5 nov.- El cambio climático pone en peligro hoy décadas de avances encaminados a mejorar la salud y el bienestar, especialmente en las comunidades más vulnerables, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Shanghái, 4 nov.- Cuba y China firmaron hoy convenios de cooperación en el área biotecnológica, a propósito de la visita aquí del primer ministro de la Isla, Manuel Marrero Cruz.
Nairobi, 4 nov.- El mundo no está preparado, ni ha invertido lo suficiente y carece de la planificación necesaria por lo que hoy está más expuesto a fenómenos climáticos extremos, afirmó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Nairobi, 3 nov.- El mundo no está preparado, ni ha invertido lo suficiente y carece de la planificación necesaria por lo que hoy está más expuesto a fenómenos climáticos extremos, afirma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La Habana, 3 nov.- Las enfermeras desempeñan hoy un rol vital en la Medicina Familiar en Cuba, donde despliegan labores asistenciales, docentes, administrativas e investigativas.
Moscú, 2 nov.- Un grupo de científicos brasileños desarrollaron una vacuna contra la adicción a la cocaína y el crack. El medicamento ya fue probado con éxito en animales y ahora se está probando en humanos.
Camagüey, 2 nov.- La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se extenderá durante todo el mes de noviembre comenzó en Camagüey con el fin de promover hábitos saludables y autocuidado, bases del bienestar de los obreros.
La Habana, 1ro. nov.- Cuba sigue siendo hoy un referente a nivel internacional en materia de Medicina Familiar, afirmó en esta capital la presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia, Patricia Bernal.
La Habana, 1ro nov.- El domingo 5 de noviembre Cuba termina el horario de verano y regresará al horario normal, para lo cual a la 1:00 a.m. de la madrugada se deberá atrasar una hora los relojes para nuevamente coincidir con los países del hemisferio norte.
Camagüey, 31 oct.- Potenciar el desarrollo turístico con un enfoque de sostenibilidad en esta provincia es una de las premisas del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) a través del proyecto Turismo azul resiliente en un contexto de cambio climático en el destino playa Santa Lucía, que se inició en marzo de este año y se extenderá hasta diciembre de 2025.
Kingston, 31 oct.- Representantes de la Universidad Libre de Ámsterdam capacitaron a agricultores, personal de extensión y funcionarios técnicos de los ministerios de Agricultura de varios países caribeños, informó el periódico digital The Gleaner.
Washington, 30 oct.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Indiana (IU), en Estados Unidos, lidera un estudio que ofrece nuevas esperanzas hoy de tratamientos más efectivos y específicos en la lucha contra el cáncer de mama.