logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Combaten en Guantánamo incendio forestal de grandes proporciones
Combaten en Guantánamo incendio forestal de grandes proporciones

Guantánamo, 1 ago.- Fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques, la Empresa Forestal, las FAR, el Ministerio del Interior(MININT), la Cruz Roja y voluntarios, liderados por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Guantánamo, combaten un incendio de grandes proporciones, en las montañas de la zona de Ojo de Agua, en el municipio de Niceto Pérez.

Impulsan avance de apicultura cubana con ciencia y tecnología
Impulsan avance de apicultura cubana con ciencia y tecnología

La Habana, 31 jul.- La Estación Experimental Apícola (EEA), subordinada al Grupo Empresarial Agroforestal, impulsa el avance de la apicultura en Cuba mediante la integración de la ciencia, tecnología e innovación, con un enfoque sostenible que busca beneficiar a la sociedad y preservar el medioambiente, reportó hoy el Ministerio de la Agricultura (Minag).

Hallan nido de avispas radiactivo en sitio donde EEUU fabricó bombas nucleares
Hallan nido de avispas radiactivo en sitio donde EEUU fabricó bombas nucleares

EE.UU, 31 jul.- Los trabajadores de un sitio en Carolina del Sur donde alguna vez se fabricaron componentes de bombas nucleares de Estados Unidos han encontrado un nido de avispas radioactivo, pero las autoridades dijeron que no hay peligro para nadie.

Empresa camagüeyana mejora sus servicios desde el empleo de la ciencia (+ Fotos)
Empresa camagüeyana mejora sus servicios desde el empleo de la ciencia (+ Fotos)

Camagüey, 30 jul.- Alrededor de 15 investigaciones con enfoque renovador y de atractivo para la población se expusieron en el XX Fórum de Ciencia y Técnica de la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María.

Participa Cuba en reunión mundial de Inteligencia Artificial
Participa Cuba en reunión mundial de Inteligencia Artificial

China, 30 jul.- La viceministra de Relaciones Exteriores Josefina Vidal representó a Cuba en la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial (IA), en Shanghai, China.

Cuba avanza en control pediátrico de Hepatitis B
Cuba avanza en control pediátrico de Hepatitis B

La Habana, 29 jul.- Cuba sobresale en el control y posible eliminación de la Hepatitis B en edades pediátricas. Este resultado se debe a la aplicación de la vacuna Heberbiovac HB, producida nacionalmente, la cual ha demostrado alta inmunogenicidad y eficacia, precisó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desde su cuenta en la red social X y con motivo de celebrarse ayer el Día Mundial contra la Hepatitis.

Jóvenes estadounidenses se graduaron de Medicina en Cuba
Jóvenes estadounidenses se graduaron de Medicina en Cuba

La Habana, 29 jul.- Un grupo de jóvenes de Estados Unidos se graduó de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba (ELAM), reveló hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Presentan avances de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
Presentan avances de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Habana, 28 jul.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) presentó ante los centros científicos de La Habana los progresos en el proceso de elaboración colectiva de la propuesta de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

Gen mcr-1 amenaza tratamientos a infecciones bacterianas
Gen mcr-1 amenaza tratamientos a infecciones bacterianas

La Habana, 28 jul.- El gen de resistencia a la colistina, identificado como mcr-1, amenaza la utilidad clínica de este antibiótico polimixina, considerado de último recurso contra bacterias multirresistentes, informó el Centro Nacional de Sanidad Animal, desde la página web del Ministerio de la Agricultura (Minag).

Crean chicle con enzimas para degradar microplásticos que comemos
Crean chicle con enzimas para degradar microplásticos que comemos

España, 28 jul.- Un equipo de estudiantes de la Universitat de València (UV) ha ideado MicroGum, un chicle con enzimas que degrada los microplásticos que ingerimos y evita que se acumulen en el organismo porque son expulsados y no dejan huella en el cuerpo.

Una extraña anomalía sobre la Tierra pone en alerta a los científicos
Una extraña anomalía sobre la Tierra pone en alerta a los científicos

EE.UU, 27 jul.- La NASA está monitoreando el comportamiento de una misteriosa deformación en el campo magnético de la Tierra, conocida como la Anomalía del Atlántico Sur (AAS), que se extiende desde América del Sur hasta el suroeste de África.

China propone crear un organismo global para regular la inteligencia artificial
China propone crear un organismo global para regular la inteligencia artificial

China, 27 jul.- El primer ministro chino, Li Qiang, presentó la propuesta durante su alocución en la apertura de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) que se llevará adelante en Shanghái.