logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

No perder un latido: llamado en el Día Mundial del Corazón
No perder un latido: llamado en el Día Mundial del Corazón

Washington, 29 sep.- Al celebrar hoy el Día Mundial del Corazón, los expertos persiguen concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

Radares cubanos, indispensables en seguimiento a huracanes
Radares cubanos, indispensables en seguimiento a huracanes

Camagüey, 29 sep.- La red de radares que posee Cuba, compuesta por ocho entidades de ese tipo, constituye herramienta indispensable en el seguimiento a huracanes y otros eventos severos que afectan o pasan cerca del territorio nacional.

 Alta reproducción de tortugas marinas en cayería norte de Cuba
Alta reproducción de tortugas marinas en cayería norte de Cuba

Ciego de Ávila, 28 sep.- La actual etapa reproductiva de las tortugas marinas es considerada hoy muy activa en Cayo Coco, uno de los islotes que integran el destino turístico Jardines del Rey, en el litoral norte de esta central provincia de Cuba.

Astronautas diabéticos están más cerca del espacio
Astronautas diabéticos están más cerca del espacio

EE.UU, 28 sep.- Una investigación realizada durante la misión espacial Axiom 4 desveló que las herramientas para controlar la insulina empleadas en la Tierra también funcionan en el espacio, lo que abrió la puerta a la potencial incorporación de astronautas con diabetes en futuros lanzamientos.

Se forma la depresión tropical nueve al norte del oriente cubano
Se forma la depresión tropical nueve al norte del oriente cubano

La Habana, 27 sep.- El Instituto cubano de Meteorología (Insmet) informó hoy que la extensa zona de bajas presiones asociada a una activa onda tropical durante las últimas horas, continuó ganando en organización e intensidad, y se convirtió en una depresión tropical.

Rusia, a punto de ensayar un novedoso fármaco contra el cáncer cerebral
Rusia, a punto de ensayar un novedoso fármaco contra el cáncer cerebral

Moscú, 27 sep.- El Instituto de Biología Química y Medicina Fundamental (ICBFM) del Departamento Siberiano de la Academia Rusa de Ciencia anunció su disposición a iniciar ensayos clínicos de un fármaco contra el cáncer cerebral en 2026, reportan medios.

Inversores de EEUU aseguran el control total de Tik Tok tras nueva ley
Inversores de EEUU aseguran el control total de Tik Tok tras nueva ley

EE.UU, 27 sep.- El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que allana el camino a una cesión de las operaciones estadounidenses de TikTok a varios de sus acaudalados aliados, mientras que la casa matriz de la plataforma china conservaría una participación minoritaria, reporta AFP.

Reconocidas entidades camagüeyanas protectoras de la capa de ozono (+ Fotos)
Reconocidas entidades camagüeyanas protectoras de la capa de ozono (+ Fotos)

Camagüey, 26 sep.- El quehacer en la protección de la capa de ozono y las buenas prácticas de varias entidades y personalidades locales se reconocieron este viernes por la Unidad Técnica de Ozono del Centro de Información y Desarrollo de Energía, y la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Instituto de Meteorología advierte sobre lluvias fuertes en el oriente de Cuba
Instituto de Meteorología advierte sobre lluvias fuertes en el oriente de Cuba

La Habana, 26 sep.- El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó hoy que ya están afectando al extremo oriental del país las áreas de nublados y lluvias asociadas a una activa onda tropical con potencial de convertirse en depresión tropical en las próximas horas cerca de las Bahamas meridionales.

Satélite NISAR, de la NASA e India, envía primeras imágenes de la superficie terrestre
Satélite NISAR, de la NASA e India, envía primeras imágenes de la superficie terrestre

EE.UU, 26 sep.- El satélite NISAR, que la NASA y la India pusieron en órbita el pasado julio para monitorear con un detalle sin precedentes la superficie terrestre, envió las primeras imágenes de radar de la Tierra, en las que se observa un terreno agrícola y una isla en los estados de Dakota del Norte y Maine, en Estados Unidos.

Celebran 193 Estados primer debate en ONU sobre gobernanza de la IA
Celebran 193 Estados primer debate en ONU sobre gobernanza de la IA

Nueva York, 25 sep.- La reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) se celebra hoy, congregando además de diplomáticos a científicos, miembros de la comunidad tecnológica, el sector privado y la sociedad civil.

Cuba fortalece vigilancia y control ante circulación de arbovirosis
Cuba fortalece vigilancia y control ante circulación de arbovirosis

La Habana, 25 sep.- Cuba refuerza la vigilancia y acciones de control ante la circulación de arbovirosis, según informa hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).