EE.UU, 27 jul.- WhatsApp prepara el lanzamiento de una función que promete cambiar la forma en que los usuarios gestionan sus conversaciones. La nueva herramienta, llamada Recordatorios, permitirá programar avisos para mensajes importantes y evitar que queden olvidados en el buzón de entrada.
La Habana, 26 jul.- Instituciones nacionales ponderaron la contribución de agencias de la Organización de las Naciones Unidas en su proyecto denominado Incorporando la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático en el desarrollo sostenible del turismo.
Santiago de Cuba, 26 jul.- Con el propósito de expandir las capacidades de desarrollo científico y tecnológico en la región oriental, fue inaugurada este viernes la Filial del Instituto Finlay de Vacunas en Santiago de Cuba.
Camagüey, 25 jul.- Los resultados que en el curso 2024-2025 logró el Grupo Científico Estudiantil de Investigaciones en Inteligencia Artificial (Aires), de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, son una muestra de cómo esta institución responde a la necesidad de implementar la Estrategia Nacional del uso y desarrollo de la IA en Cuba.
La Habana, 25 jul.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró hoy que el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre obligaciones legales de los Estados respecto al cambio climático, constituye una victoria de la comunidad internacional.
Camagüey, 25 jul.- Con el cumplimiento de los objetivos productivos y comerciales del primer semestre del 2025, e inspirados en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) celebra hoy el aniversario 36 de creada esa institución científica.
EE.UU, 25 jul.- En el corazón de los océanos, donde la luz apenas llega y la vida se disfraza de misterio, una criatura milimétrica está agrietando uno de los pilares más sólidos de la biología: la inevitabilidad de la muerte.
La Habana, 24 jul.- La siembra a gran escala de la variedad de arroz Ginés LP-18 en el Programa Conjunto Cuba-Vietnam para la producción de arroz confirmó su alto potencial productivo. La semilla cubana, resistente a la salinidad de los suelos y a la sequía, arrojó rendimientos superiores a las siete toneladas por hectárea, reportó el diario Granma.
EE.UU, 24 jul.- El ardor en los ojos es un padecimiento común que afecta a millones de personas en todo el mundo y, recientemente, oftalmólogos han advertido de una de sus posibles causas ocultas: se trata del Demodex folliculorum, una diminuta garrapata que se aloja en las pestañas.
Camagüey, 23 jul.- La Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) lleva a cabo la segunda edición de la Expo Innovación para el Desarrollo, un evento que se consolida como referente en la promoción de del conocimiento en el territorio.
Camagüey, 22 jul.- Como uno de los sectores estratégicos de la sociedad cubana las telecomunicaciones desempeñan un rol protagónico en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y en la transformación digital, con el protagonismo y el accionar de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en Camagüey.
Tokio, 22 jul.- El viceprimer ministro Eduardo Martínez, participa aquí en las actividades oficiales por el Día Nacional de Cuba en la Expo Universal Osaka Kansai de Japón a celebrarse el próximo 25 de julio, divulgó una fuente hoy.