logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Tres científicos ganan el premio Nobel de Química 2025
Tres científicos ganan el premio Nobel de Química 2025

Moscú, 8 oct.- El Premio Nobel de Química fue otorgado este miércoles a los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yagchi, por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

«Vapeo» en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo
«Vapeo» en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo

Naciones Unidas, 8 oct.- A pesar de los éxitos en la lucha contra el tabaquismo, con la disminución de la proporción de adultos que consumen tabaco del 26 % en 2010 al 19,5 % en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del auge del vapeo juvenil, que amenaza décadas de progreso.

Debaten en Cibersociedad sobre alcance y desafíos de la IA
Debaten en Cibersociedad sobre alcance y desafíos de la IA

La Habana, 7 oct.- El IV Congreso de Transformación Digital, Cibersociedad 2025, que sesiona hasta el 9 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba, dedica hoy la sesión a la Inteligencia Artificial (IA), a partir de varias presentaciones como la de CecilIACecilIA, un Modelo de Lenguaje Cubano, que dan a conocer especialistas de la Universidad de La Habana (UH).

Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones convoca al VIII Taller de Género en las TIC
Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones convoca al VIII Taller de Género en las TIC

La Habana, 7 oct.- El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) celebra su décimo aniversario con una convocatoria que reafirma su compromiso con la equidad de género en el sector tecnológico. El próximo 10 de diciembre de 2025, tendrá lugar la octava edición del Taller de Género en las TIC, GenTIC, un evento que se ha consolidado como espacio estratégico para impulsar el liderazgo femenino en la innovación digital cubana.

Cuba apuesta por la construcción de un futuro digital sostenible (+ Fotos)
Cuba apuesta por la construcción de un futuro digital sostenible (+ Fotos)

La Habana, 6 oct.- El IV Congreso Internacional Cibersociedad 2025, organizado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), comenzó hoy en esta capital.

La Tierra refleja cada vez menos luz
La Tierra refleja cada vez menos luz

Moscú, 6 oct.- Un estudio del Centro de Investigación Langley de la NASA, ubicado en Hampton (Virginia, EE.UU.), ha determinado que la Tierra está reflejando menos luz solar que en décadas anteriores.

Impacto de rayo en Cuba deja tres fallecidos y cuatro heridos
Impacto de rayo en Cuba deja tres fallecidos y cuatro heridos

Moa, Holguín, Cuba, 5 oct.- El impacto de una descarga eléctrica en las cercanías del pueblo Cupey, en el municipio holguinero de Moa, dejó un saldo de tres fallecidos y cuatro heridos.

Revolucionario: primer trasplante de riñón de un donante incompatible
Revolucionario: primer trasplante de riñón de un donante incompatible

China, 5 oct.- El primer trasplante de riñón de un donante a otro con grupos sanguíneos incompatibles ha sido exitoso.

Reconocimiento nacional para innovador camagüeyano
Reconocimiento nacional para innovador camagüeyano

Camagüey, 4 oct.- La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) celebró el Premio Nacional al mayor impacto económico y social otorgado a Yenkell Lliteras Cebada por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).

Comienza Semana Mundial del Espacio 2025
Comienza Semana Mundial del Espacio 2025

La Habana, 4 oct.- La Semana Mundial del Espacio 2025 comienza hoy, enfocada en educar, inspirar y conectar a la comunidad global, y en los avances de la humanidad en el desarrollo de soluciones de vida sostenibles para el espacio.

El peligro de triturar pastillas sin consultar al médico
El peligro de triturar pastillas sin consultar al médico

España, 4 oct.- Muchas veces, por la condición de los pacientes o por una necesidad de dosificación, las personas suelen manipular, triturar, disolver o picar los medicamentos que vienen en formas sólidas como los comprimidos o pastillas.

Santa Cruz del Sur se fortalece con el proyecto Mi Costa
Santa Cruz del Sur se fortalece con el proyecto Mi Costa

Santa Cruz del Sur, Camagüey, 3 oct.- En Cuba, el cambio climático ya no es una posibilidad futura: es una realidad que se vive en las costas, en los ecosistemas y en las comunidades. Para enfrentarlo, se implementa Mi Costa, un proyecto internacional que desde hace más de ocho años trabaja por fortalecer la resiliencia del país, especialmente en zonas vulnerables del litoral sur.