logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, GECI, EMBER, Comercio Interior, Industria Alimentaria, Fórum Provincial de Ciencia y Técnica, economía

Innovación distingue a colectivos laborales de Camagüey (+ Fotos)


Camagüey, 18 jul.- El Grupo Empresarial de Comercio (GECI) y la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER), pertenecientes a los ministerios de Comercio Interior y la Industria Alimentaria, respectivamente, realizaron el Fórum Provincial de Ciencia y Técnica con innovadoras propuestas en pos del avance de la economía nacional.

La Inmobiliaria estuvo representada por la Mipyme Atelier La Ópera, cuya socia única, Grisel Pérez Santiesteban, expuso el Proyecto Ternura y otras confecciones desarrolladas por ese colectivo con cultura del detalle y calidad.

Las soluciones de los trabajadores del Programa de Ahorro Energético para hacer frente a las dificultades constituyó uno de los atractivos de la mañana en el Centro Cultural Casino Campestre, de la ciudad de Camagüey, donde sesionaron cinco comisiones.

La EMBER presentó en su sede laboral alrededor de diez trabajos, de ellos resultaron premiados cuatro, además de uno con la condición de Relevante relacionado con la obtención del fosfato de amonio a partir de agua amoniacal y ácido fosfórico de la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Vinagre y Vino Seco.

De manera general se mostraron los principales resultados de innovaciones o inventivas para garantizar las producciones y servicios vinculadas a la energía, adaptaciones, mantenimiento, calidad, transporte, piezas de respuestos, informática y la tecnología.

Ante las dificultades que a diario viven los colectivos laborales para garantizar ofertas de bienes y servicios debido al impacto del bloqueo estadounidense, la falta de financiamiento para la adquisición de materias primas y piezas de repuesto obliga a que la innovación y la creatividad sean prioridades en las empresas y unidades del GECI y la EMBER, de Camagüey, quienes reconocieron las mejores experiencias y aportes para ser generalizadas en los centros laborales. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *