Camagüey, 18 jul.- El fomento de la ciencia, la técnica y la innovación en todas sus estructuras no es un capítulo olvidado sino una de las líneas prioritarias de trabajo del Sistema de Comercio en la provincia.
Su Foro ramal mostró las potencialidades que existen para continuar la búsqueda de respuestas a las principales problemáticas de una esfera con alta incidencia en la cotidianidad social del país.
Entre las novedades presentadas estuvo la recuperación de la pesa del modelo Yara BM-10, de los autores Iosvany Carmona y Esmérido Torres, del municipio Vertientes.
También resaltaron las propuestas de los mecánicos Luis Sánchez, del taller El Diamante, y Yohany Carnesolta, del taller Cándido González, quienes mostraron alternativas para recuperar el borde superior de las ollas Reina y de las cocinas de inducción.
Mucha juventud hubo en la competencia de Cantina, donde Reinier León, del restaurante 1514, logró el Relevante con su cóctel Mambí; se reconocieron igualmente a Reinier Ramírez, por Rancho Azul, y a Yusbeiky Ibáñez Olazábal, por Florfau, ambos de la unidad Rancho Luna.
Se evaluaron 32 presentaciones al certamen precisó Anabel Varona, especialista en el Grupo Empresarial de Comercio (GECI), y dijo que ahora corresponde una superior preparación de cara a la cita nacional, a realizarse en octubre venidero en La Habana.
Robert Larrinaga, director general del GECI en Camagüey, comentó que una de las cuestiones positivas del evento fue apreciar un incremento de más ponentes con distintas responsabilidades dentro del sector.
“Hay que hacer ciencia porque en estos eventos apreciamos alternativas viables a situaciones provocadas por la propia carencia de recursos materiales”, enfatizó el funcionario. (Texto y fotos: Gilberto Rodríguez Rivero/colaborador de Radio Cadena Agramonte)