Camagüey, 30 ene – El Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey (CIAC) ejecuta como parte de su actividad cuatro proyectos encaminados a programas sectoriales y territoriales para el impulso tecnológico y socioeconómico, además de los servicios a clientes.
Uno de ellos, de investigación y desarrollo, responde al programa sectorial Tecnologías de aplicaciones nucleares, la óptica, el láser y la ultrasónica para producir y generalizar bienes y servicios respaldado por la Agencia de Energía Nuclear y de Tecnologías de Avanzadas del país.
Los otros tres, en el área de la innovación, están enmarcados en el programa territorial Medio ambiente y desarrollo territorial sostenible, que gestiona el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC).
Entre sus tareas el CIAC brinda servicios científico técnicos -estatales y propios- a clientes del sector empresarial, refiere la máster en ciencias Ediluska Benito Zamora, subdirectora de Investigación, desarrollo e innovación de la entidad.
Así mismo la especialista señaló que realizan estudios de peligros, vulnerabilidades y riesgos de desastres de origen natural, tecnológico o sanitario.
También facilitan la caracterización de residuales líquidos generados en empresas e industrias, monitoreos de la calidad físico química del agua de consumo y la gestión de productos químicos caducados y desechos peligrosos. (Daylén Fenollar Alemán/Radio Camagüey) (Foto: Tomada de Internet)