logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, patrimonio, Museo Parque Temático Ferroviario, historia,

Museo Ferroviario en Camagüey combina patrimonio histórico y tecnología moderna para aprender


Camagüey, 22 mar.- El Museo Parque Temático Ferroviario en Camagüey se erige como un espacio innovador que combina la rica historia del ferrocarril con tecnología moderna y un enfoque interactivo.

Esta instalación no solo preserva y exhibe el patrimonio ferroviario de la región, sino que también invita a los visitantes a sumergirse en experiencias únicas a través de exposiciones y actividades prácticas.

Gracias a su diseño contemporáneo y a la incorporación de herramientas tecnológicas, el museo se convierte en un punto de encuentro educativo y recreativo, donde tanto adultos como niños pueden explorar y aprender sobre el fascinante mundo de ese medio de transporte de una manera dinámica y entretenida.

Con una cuadra de longitud y un distintivo estilo Art déco, la conocida como Terminal Vieja posee un alto valor patrimonial. En sus terrenos se inauguró en 1851 el primer camino de hierro que unió la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe con el puerto de Nuevitas, gracias a la iniciativa de Gaspar Betancourt Cisneros. Esta obra fue una de las primeras vías férreas construidas en Cuba durante ese período.

Tras la remoción del asfalto se recuperó un segmento del adoquinado original en la zona que ocupaba esta vía, además, se llevó a cabo un amplio programa de restauración que revitalizó parte del tendido de la línea del tranvía eléctrico. Se incorporó un moderno sistema de iluminación y se instalaron jardineras con bordes diseñados para funcionar como asientos, lo que ha otorgado al lugar una nueva imagen y funcionalidad.

Enriquece aún más el patrimonio arquitectónico de esta arteria el parque Van Horne, donde se exhiben dos locomotoras originales de los antiguos ingenios Senado y Lugareño -hoy conocidos como Noel Fernández y Sierra de Cubitas-, respectivamente, símbolos del vínculo histórico entre el ferrocarril y el desarrollo de la industria azucarera en la provincia de Camagüey.

Asimismo contribuyen a este entorno el bar del hotel Plaza y la cafetería La Estación, gestionados por la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María. En estos lugares los visitantes pueden apreciar diseños fotográficos de las máquinas ferroviarias que fueron comunes en la ciudad durante los siglos XIX y XX, así como disfrutar de una variada oferta de alimentos ligeros, bebidas refrescantes y cocteles.

En el esfuerzo por preservar el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de la comunidad, el Museo Parque Temático Ferroviario de Camagüey se presenta como un espacio que combina el pasado y la contemporaneidad, y es un referente en la historia del ferrocarril. (Maykel Torres La Rosa/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *