Camagüey, 13 may.- Como parte de su estrategia de internacionalización, la Universidad de Camagüey (UC) recibe hoy a María de los Ángeles Axpe, destacada investigadora de la Universidad de La Laguna (España), en una visita de trabajo.
La experta en metodologías de la investigación, reconocida por sus contribuciones al ámbito pedagógico en Europa, sostuvo un productivo encuentro con directivos de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la UC, analizando oportunidades de colaboración en formación doctoral, movilidad académica y proyectos conjuntos de investigación.
Durante su reunión con el rector de la institución cubana, Julio Madera, y la doctora en Ciencias, Alicia Rodríguez, vicerrectora primera, se destacó el papel clave de este intercambio para consolidar alianzas estratégicas con instituciones de educación superior de la Unión Europea, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La agenda de Axpe incluye la coordinación de un seminario internacional sobre tendencias actuales en investigación educativa, dirigido a fortalecer las capacidades científicas del claustro camagüeyano y promover su inserción en redes académicas globales.
“Visitas como esta son esenciales para modernizar nuestros procesos formativos bajo estándares internacionales y fomentar la publicación conjunta en revistas de alto impacto”, señaló Rodríguez, subrayando el compromiso de la UC con la excelencia en los rankings universitarios mundiales.
Como parte de su estancia, la académica española realizará un taller sobre financiamiento de proyectos Horizonte Europa, brindando herramientas clave para que investigadores cubanos accedan a convocatorias internacionales de cooperación.
Este intercambio se enmarca en el convenio de colaboración entre la UC y la Universidad de La Laguna, que desde 2019 ha permitido la realización de estancias académicas, cotutelas de tesis doctorales y la coautoría de publicaciones indexadas.
La agenda incluye también un encuentro con estudiantes de maestrías internacionales de la UC, donde se abordarán estrategias para la inserción profesional en contextos educativos globalizados.
Con esta visita, la Universidad de Camagüey avanza en su proyección internacional, fortaleciendo su posición como polo de referencia en la formación pedagógica en la región del Caribe. (Fuente: Prensa Latina)