logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Guatemala, política, bloqueo, Estados Unidos, Cuba

Frente estudiantil rechazó en Guatemala bloqueo estadounidense contra Cuba


Ciudad de Guatemala, 23 sep.- El Frente Estudiantil Revolucionario Robin García (FERG) expresó en Guatemala un profundo y enérgico rechazo a la política genocida de bloqueo de los Estados Unidos a Cuba.

La organización, conformada por militantes irrenunciables de la lucha contra todas las formas de opresión, consideró que esa medida del país norteño alcanzó su punto más deleznable, salvaje e inhumano con la introducción de la nación antillana en lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo.

Recordó que la fallida estrategia del gobierno de los Estados Unidos es aterrorizar a la sociedad cubana en momentos muy difíciles, como los actuales, provocados por ese mismo bloqueo y esas mismas sanciones impuestas.

Las mismas –acotó el movimiento en un texto enviado a esta agencia- que año tras año se le condena en la Organización de Naciones Unidas de forma, prácticamente, unánime.

Buscan promover una insurrección violenta, ya que son incapaces de aceptar la existencia y el éxito de un proyecto socialista a solo 90 millas de sus fronteras, describió.

Reconoció que la condena sola no basta, por más enérgica que sea, por lo cual puso a disposición todos aquellos esfuerzos activos que se hagan en condena de estas medidas del imperialismo estadounidense.

Especialmente, subrayó, en defensa y por la construcción de la Revolución Cubana, e invitó a las organizaciones y sectores de la sociedad guatemalteca a respaldar la condena y apoyar al pueblo cubano en toda medida en que nuestras posibilidades lo permitan.

El Ferg comenzó remarcando la dignidad del pueblo cubano, entereza y consecuencia en esta lucha que alcanzó 66 años de librarse contra el imperialismo estadounidense.

Algo que no solo destaca, dijo, sino que admira y estudia, pues es aprendizaje para el combate que este pueblo también lleva librando contra el mismo enemigo, por ya más de 70 años.

Rememoró asimismo con profundo agradecimiento el apoyo brindado por Cuba a sus compañeros, a los cuales asistió con formación educativa, asilo político, apoyo médico, con calor amistoso y de tantas otras formas que es difícil siquiera listar.

Asimismo, mencionó con profundo amor fraterno la lucha librada juntos desde la estadía temporal en México de Fidel y Raúl Castro, el Che y compañía”

Refirió la amistad que Julio Roberto Cáceres, “El Patojo”, estableció con los revolucionarios que zarparon en el Granma para fundirse con la historia, en 1956.

Esta lucha, codo a codo, que no se quedó ahí, sino que nutrió, en un intercambio fecundo, las militancias de un enorme número de compañeros y compañeras, apuntó.

Así, enfatizó, de las revoluciones guatemalteca y cubana, desde aquel momento hasta nuestros días, haciendo de Cuba y Guatemala un mismo pueblo. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *