logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Cayo Cruz, Fidel Castro, expedición

Proa hacia Cayo Cruz, tras las huellas de Fidel III (+ Fotos)


Camagüey, 6 oct.- Otilio no quiso perderse la foto del amanecer en Cayo Cruz. Cámara en mano se levantó de la cama y antes de desayunar, sentado en el muelle, esperó el momento ideal.

El comentario matinal era sobre el enjambre de mosquitos y jejenes que atacó al albergue, construido especialmente para los integrantes  de la maniobra técnico-investigativa “Aniversario del Che”.

Al inmueble le falta todavía el piso y otros pequeños detalles, pero es una sólida edificación para este medio. Está al fondo  de la casa de Suncia y Manolo. ¿Cuánta gente pasará por allí? ¿Quién sabe? Somos los primeros en estrenarlo.

El domingo completo y parte del lunes hasta el mediodía fue para el viaje; sin embargo, hoy el trabajo toma otros matices: empiezan a fondo las investigaciones  geodésicas de las profundidades marina y las mediciones meteorológicas.

El personal de geodesia y cartografía enrumbo  a tres direcciones: hacía del Alto del Ají (la cuna de los mosquitos en estos predios), una elevación de 42 metros de altura; Alto del Puerto y Este del Cayo.

En el Alto del Ají, Miguelito, Giovanny y Soto hicieron mediciones  de ángulo y distancia con equipos electrónicos de elevada precisión; en Alto del Puerto están Ibrahim y Loredo; abajo, con Manolo, el lanchero, anda Mesa y Ángel Pérez. Llevaron alimentos ligeros para aprovechar el trabajo y no tener que venir al campamento a almorzar.

Luis Rivero, José Fontanilla (Guantánamo), Alfredo Nicolarde (ministerio) y Toco tomaron  otra dirección al norte nordeste. Las mediciones para la nivelación  comenzaron en el mismo camino, detrás de la casa de Suncia, donde se estableció un monumento geodésico.

La estrecha y arenosa trocha desemboca en la hermosa playa de La Quebrada. El grupo sortea diente de perro  y acantilados. En el día se recorren nueve kilómetros. Imagínenselos en estas condiciones con los equipos y todos los medios de trabajo.

Aparte de ello, colocaron estacas para fijar los puntos verticales o identificarlos en el terreno de acuerdo , de acuerdo con lo precisado en las imágenes aéreas.

Al mediodía llegaron al norte del cayo, el barco “Sorpresa”, con 17 hombres. Es una lancha de motor fuera de borda, son trasladados hasta tierra. José Luis y los muchachos  del Instituto de  Hidrografía por la familiaridad con el medio comienzan inmediatamente a trabajar. La primera actividad realizada fue de colocar  el mareógrafo (equipo para medir la altura de la marea).

Jesús, mecánico óptico, enroló a varios compañeros en la tarea de levantar las antenas para la comunicación por planta  con Camagüey. No parecen metálicas sino de varas empinadas  con clavos, colocadas transversalmente detrás del albergue y de un pequeño espacio de uva caletas, no muy lejos de la casa.

El trabajo del grupo multidisciplinario, integrado por trabajadores de la Enia, clasificadores del ICGC y biólogos de la Academia de Ciencias, se ha centrado en el sector comprendido, desde la Quebrada hasta Carbón de Piedra, al norte noroeste del cayo.

En esta zona, la labor se dirige a la ubicación y foto-identificación del cayo y áreas adyacentes; el biólogo define  lo inherente a la vegetación, y un técnico de la Enia, precisa peculiaridades de los suelos.

En un informe de la jefatura de la expedición una nota que señala: “El grupo de nivelación está trabajando en la zona norte, es difícil física y técnicamente, pues todo es a pie, tienen que ir reconociendo y nivelando.

Los grupos que salieron temprano, comienzan a regresar al campamento. Tras la fatigosa jornada del día, un baño refrescante, la rica comida, elaborada por Suncia y Rosario; después escuchan la radio, hacen cuentos, piensan en la familia hasta que Jesús, a las diez apaga la planta y Cayo Cruz se pierde en la oscuridad. (Enrique Atienzar Rivero/Colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Otilio Rivero Delgado/Adelante Digital) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *