logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

ambiente, humo, XII Jornada Científica Contra el Tabaquismo

Intercambian en Camagüey sobre el mal hábito de fumar


Camagüey, 24 abril.- Por el derecho a un ambiente sin humo se pronunciaron los participantes en la XII Jornada Científica Contra el Tabaquismo, que sesionó en esta ciudad y propició el intercambio de experiencias entre docentes, investigadores, trabajadores de la Salud y estudiantes de Medicina.

En la cita se expusieron 60 investigaciones, acerca de la vulnerabilidad de los adolescentes ante el mal hábito de fumar, el cual asumen en ocasiones por imitación o para estar a la moda, sin meditar sobre lo dañino de esta adicción.

El doctor Mario Mendoza del Pino, especialista en Oncología, explicó que las mujeres fumadoras envejecen más rápido que quienes no son adictas al tabaco, y precisó que este mal hábito provoca una decena de padecimientos mortales.

Durante el foro se conoció que las salas de rehabilitación para dejar de fumar están subutilizadas y se pidió a médicos y maestros recomendar el tratamiento, que es totalmente gratuito.

Además, fue presentado un sitio web para que los internautas puedan conocer de una forma atractiva las ventajas de no llenarse de humo.

Una ponencia del centro mixto “Orlando González”, en Sierra de Cubitas, demostró que

fumar en el siglo XXI pasó de moda, mientras educadores de varios territorios agramontinos expusieron sus resultados en la labor conjunta con los instructores de arte, para persuadir a los jóvenes fumadores mediante varias manifestaciones del ámbito cultural.

La máster en Ciencias Yamilka González Almeida, responsable del Programa contra el Tabaquismo en la provincia de Camagüey, dijo que este evento intensifica una campaña que concluirá el 31 del actual mayo, Día Mundial contra ese flagelo. (Luis Varcasia Era/Colaborador de Radio Cadena Agramonte.)  (Foto: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *