logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

estrenos mundiales, Ballet Nacional de Cuba, BNC, Día Internacional de la Danza, compañía

Inició en Cuba celebraciones por Día Mundial de la Danza


La Habana, 25 abr.- Dos estrenos mundiales del Ballet Nacional de Cuba (BNC) inauguraron las celebraciones en la isla por el Día Internacional de la Danza a fin de lucir el espectro técnico de esta reconocida compañía.

La más reciente creación de la directora Alicia Alonso conjugó musicalidad, ingenio técnico y un interesante uso de las luces para entregar un divertimento donde los géneros ostentaron una manera de bailar muy específica y en especial los varones resaltaron por la virilidad y sucesión de pasos complejos.

El título de esta obra, Caleidos, en el idioma griego significa forma bella, un principio estético propuesto en varias piezas de la Alonso y siempre apoyado por una selección musical de lujo, en este caso el compositor francés Camille Saint-Saíns infiltró la necesaria espiritualidad.

La gala, celebrada en el Teatro Mella de esta capital, contó con la presencia de la prima ballerina assoluta cubana, aplaudida desde que pusiera el primer pie de fina bailarina en el portal.

Por su parte, la primera figura del BNC Viengsay Valdés protagonizó “El desequilibrio”, nueva coreografía de la joven Laura Domingo, quien por estos días también repone obras con la Escuela Nacional de Arte durante el XX Encuentro Internacional de Academias.

De acuerdo con la creadora, esta vez intentó decodificar patrones de la danza clásica como la búsqueda constante del balance, la simetría, la verticalidad, al tiempo que trató de dialogar con emociones afines a circunstancias sociales o individualidades contemporáneas.

La obra se adentra en un universo de fragilidades al tantear posibles desencadenantes del desorden, romper con lo establecido o preconcebido, vista la ruptura como error que puede llegar a devenir en tragedia.

Me enfrento una vez más a la coreografía no solo como ente universal, concreto, sino a partir del eje poético-conceptual y la mezcla de otras manifestaciones, declaró Domingo en entrevista exclusiva con Prensa Latina.

La pieza proviene de una videodanza homónima, según explicó, y desde un inicio Valdés le pareció la bailarina ideal para ejecutarla, no solo por las dotes físicas sino además por sus características histriónicas.

Luego, ya ella ha generado la leyenda de sus giros y balances prodigiosos, así que pensé en resemantizarlos dentro de un contexto distinto al habitual, aseveró.
Otras piezas repuestas por el BNC en esta gala fueron Umbral, Pretextos y A la luz de tus canciones, todas de la autoría de Alonso.

Desde hoy y hasta el 29 de abril, Día Internacional de la Danza, distintas compañías del país rendirán culto a este arte, que al decir del célebre escritor cubano Alejo Carpentier, es inseparable de la condición humana. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *