logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Philip Mangula, vicepresidente del Chama Cha Mapinduzi (Partido de la Revolución), de gobierno en Tanzania, destacó hoy los lazos históricos e ideológicos comunes que unen a su país y Cuba.

Destacan relaciones entre Cuba y Tanzania


Cienfuegos, 24 may.- Philip Mangula, vicepresidente del Chama Cha Mapinduzi (Partido de la Revolución), de gobierno en Tanzania, destacó hoy los lazos históricos e ideológicos comunes que unen a su país y Cuba.

Al frente de una delegación de ese grupo político invitada por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Mangula visitó la ciudad de Cienfuegos, 250 kilómetros al sudeste de La Habana, donde conoció más detalles sobre la realidad económica y social de la mayor de las Antillas.

Su anfitriona, Lidia Brunet, primera secretaria de Comité Provincial del PCC, les ofreció una panorámica del territorio, donde estudian más de mil 100 universitarios extranjeros, muchos de ellos procedentes de países africanos.

Existe una relación histórica e ideológica entre nuestras dos naciones, pues ambos pueblos sufrimos un pasado de explotación colonial, en el caso de Tanzania por parte de Reino Unido, reiteró el dirigente partidista africano.

Recordó que una parte de su país, la isla de Zanzíbar, logró su independencia a través de un proceso revolucionario, algo que también los emparenta en la historia con el país caribeño.

Estamos muy sensibilizados con la situación del bloqueo económico -impuesto hace más de cinco décadas por sucesivas administraciones estadounidenses- que sufre el pueblo cubano, añadió quien fuera secretario general de su partido entre 1996 y 2006.

El bloqueo no puede detener la vida de un pueblo, señaló para a continuación expresar que su organización se suma a las voces de quienes en el mundo claman por la liberación de los tres luchadores antiterroristas cubanos que permanecen en cárceles estadounidenses desde 1998.

Acerca de su programa en la isla, Mangula citó en primer lugar la visita, en el habanero cementerio de Colón, al mausoleo que guarda los restos de los cubanos que dieron su vida por la liberación de Angola y otras naciones del continente africano.

Estamos orgullosos de tener amigos como Cuba, apuntó tras relatar su encuentro con 70 jóvenes de su país que estudian en la Escuela Latinoamericana de Medicina, quienes alabaron la preparación ética y humanista, además de la profesional, que reciben en ese centro ubicado en las afueras de la capital cubana.

En Cienfuegos luego del intercambio con la dirección del Partido Comunista la delegación del Chama Cha Mapinduzi, realizó una visita dirigida por el centro histórico de la ciudad, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en 2005. (Texto: PL) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *