Moscú. - El movimiento de solidaridad con los cubanos antiterroristas cobra dimensión en la lucha por la justicia social, la paz y contra la agresión imperialista a los pueblos de todo el mundo, afirmó la coordinadora nacional en Rusia, Lena Lozhkina.
La presión sobre los Cinco -como se les conoce mundialmente a los luchadores cubanos presos en Estados Unidos- constituye una agresión directa a Cuba, lo cual generó un movimiento muy grande de solidaridad mundial, sostuvo Lozhkina en entrevista con Prensa Latina sobre las conclusiones de la jornada en este país.
Dijo la activista social rusa que la campaña por la liberación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino se fortaleció a tal magnitud que ha llegado hasta las puertas de la Casa Blanca, en Washington.
René González y Fernando González regresaron a su patria solo después de cumplir la totalidad de sus condenas, impuestas, como el resto de los Cinco, por tratar de evitar actos terroristas contra su país, fraguados desde territorio estadounidense.
Asoció Lozhkina la propagación de la campaña solidaria a un creciente movimiento de simpatía hacia Cuba en todo el mundo, con los antiterroristas como exponentes de su pueblo.
Dijo la profesora de la Universidad Obrera de Moscú que, contrariamente, Estados Unidos propaga por el planeta guerras agresivas, sus tropas están presentes en toda la geografía, a lo cual se suma el apoyo a los golpes de Estado, las invasiones a Irak y Libia, la agresividad contra Siria y más recientemente su intervención directa en el conflicto de Ucrania.
Frente al rostro del "mal global-Estados Unidos" se ha levantado un movimiento mundial por el imperio de la justicia y la verdad, enfatizó la coordinadora nacional del capítulo ruso por los Cinco.
En cuanto a la participación en la III Jornada Mundial de Solidaridad celebrada en Washington, Lozhkina destacó entre las acciones de apoyo realizadas en Rusia, la iniciativa bajo el nombre de Eslabones de una misma cadena.
Indicó que el movimiento de solidaridad por la justicia y la agresión en el mundo se desarrolló en estrecha relación con la campaña en favor de la liberación de los antiterroristas cubanos.
Desde distintas ciudades de Rusia, especificó, nos enviaron fotos de los Cinco, desde los Urales, Magnitagorsk, Tiumen (en Siberia), Samara, en el centro de la Federación, hasta San Petersburgo.
En Samara, por ejemplo, activistas de solidaridad celebraron un concierto por los Cinco en el malecón de esa ciudad del Volga.
Otra iniciativa fue la difusión de videos con las instantáneas, dedicadas a esa temática de la solidaridad. Todos esos materiales fílmicos y fotografías fueron difundidos por internet, en sitios alternativos, blogs y redes sociales, tanto en los recursos digitales rusos como extranjeros, según la fuente.
Con la campaña coincidió la realización de un festival internacional anual de aerostáticos en la ciudad de Beliki Luki, en la región de Novgorod, que reúne a una gran cantidad de aficionados y turistas del mundo, donde el activista Igor Naimilov voló con su globo Comandante, dedicado al Che Guevara y un cartel con el llamamiento de libertad para los Cinco, reseñó Lozhkina.
Mencionó la conclusión de la traducción de una extensa entrevista a René González, concebida como parte de un libro consagrada a los Cinco, el cual consideró un aporte solidario conjunto del Comité de Rusia y de Ucrania.
Asimismo, como cada día 5, frente a la Embajada de Estados Unidos activistas del Movimiento social Venceremos demandaron al Gobierno de Barack Obama la inmediata liberación de Gerardo, Antonio y Ramón Labañino, en un mitin de protesta.
Según Lozhkina, similares demostraciones solidarias tuvieron lugar en la fecha en Magnitagorsk y Tiumen.
Como siempre, difundimos información actualizada y materiales sobre el caso y exhortamos a que más personas se sumen a esta noble causa, concluyó la coordinadora del Comité de los Cinco en Rusia. (PL) (Imagen: Archivo.)