Camagüey, 13 jun.- Los hermanos Gregorio y Jordanis Sánchez Rojas conquistaron cuatro de los cinco galardones del VII Festival de la Carcoma, concurso de talla en madera auspiciado por la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA).
Artífices autodidactas nacidos en una zona montañosa guantanamera donde vivieron en la infancia y en una etapa de la adolescencia, residen en Camagüey y triunfaron en una competencia basada en alegorías a instrumentos musicales.
Gregorio obtuvo el primer premio con “Buscando el ritmo”, obra en la que una oreja unida a un vástago y a una mano semicerrada atravesada por clavijas sugiere una interpretación mediante el violín.
Yordanis logró el tercer lauro con “Saxofonista”, pieza en la cual un concertista tiene una parte de su cuerpo convertida en saxofón.
Las menciones del certamen correspondieron también a los citados autores, quienes iniciaron su trayectoria artística en Guantánamo basada en ornamentos de piedra realizados con rústicos instrumentos.
El segundo reconocimiento recayó en Carlos Morata del Risco, cuya creación, sin título, es un conjunto de arabescos con una sección de un instrumento de cuerdas.
La confrontación estuvo precedida por una semana de demostraciones públicas de talla en madera.
Los trabajos galardonados permanecerán en exhibición hasta el 28 del actual mes en la sede de la filial camagüeyana de la ACAA.
En el inmueble, además, quedaron inauguradas cuatro exposiciones colaterales, de los artistas Eduardo Basulto, Efraín Domínguez, Víctor Ortiz y Eduardo Santana.
Esas muestras constan de elementos como máscaras y alusiones a individuos de diversas etnias africanas.
La referida institución agrupa a más de 190 miembros, cada año organiza 10 eventos, y el próximo de ellos, denominado Acaalarre, comenzará el 31 de octubre. (Texto: AIN) (Foto: Archivo)