Camagüey, 13 jun.- El devenir de la contabilidad en Cuba y su impacto en las actuales transformaciones que se implementan en el país, fue el eje central de la conferencia impartida por la vicepresidenta de la Asociación de Economistas y Contadores, Lidia Esther Rodríguez, en la segunda sesión de la XIII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales que se celebra en Camagüey.
Los participantes en la cita debatieron sobre este y otros temas relacionados con la competitividad turística del destino Santa Lucía, otrora sitio natural emblemático de la geografía camagüeyana, en el que, según investigaciones recientes, la relación calidad-precio se ha deteriorado en comparación con lugares de similares características en el país.
En el principal balneario de la provincia, explicaron los especialistas, el desarrollo de las capacidades habitacionales no se corresponde con las potencialidades reales, y las mejoras de productos reportan poco impacto en los clientes.
Recientemente, Víctor Veloso Pimienta, delegado del Ministerio del Turismo en Camagüey, informó que a corto plazo se prevé ejecutar el Hotel Mediclub, de alto estándar -Cinco Estrella- en la antigua Clínica Internacional, e iniciar inversiones en el sector Serena (zona residencial Tararaco) con hoteles de mil 500 y 800 habitaciones, para un total de tres mil nuevas capacidades dentro del próximo lustro”.
Para la jornada vespertina de XIII Conferencia Internacional de las Ciencias Económicas y Empresariales, se ha previsto la presentación de libros y revistas del mundo de las ciencias económicas y proseguirán los debates en comisiones, conferencias y la constitución de la Red del Observatorio Social, Económico y Ambiental.
El evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Santa Cecilia de la ciudad de Camagüey, incluye además de las ponencias relacionadas con el turismo, las relativas a la contabilidad, las finanzas y la auditoría. (Juan G. Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)