logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Washington, Nueva York, Gustavo Rivera

Presentan en Senado de Nueva York proyecto de ley para legalizar indocumentados


Washington, 17 jun.- Senadores y grupos civiles presentaron una iniciativa en el Senado del estado norteamericano de Nueva York para beneficiar a cerca de 3,7 millones de inmigrantes indocumentados con la entrega de la ciudadanía.

El proyecto de ley presentado por el senador Gustavo Rivera, demócrata del condado del Bronx, ve la luz en momentos en que en el Congreso federal persiste el estancamiento sobre la discusión de una reforma integral de las leyes de inmigración.

La medida contempla que las personas sin papeles deben demostrar haber residido en el estado y pagado impuestos durante al menos 36 meses, que disponen de una identificación y están dispuestos a integrar jurados.

De igual forma, la iniciativa permitiría a los beneficiados votar en elecciones locales, ser electos para puestos estatales, así como obtener licencias de conducción y profesionales.

En Estados Unidos residen unos 11,5 millones de personas sin documentos legales.

Desde junio de 2013, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se niega a discutir el proyecto de ley aprobado por el Senado, al considerarlo una amnistía para las personas sin papeles.

Meses atrás, los conservadores anunciaron algunos principios para la entrega de permisos de trabajo a inmigrantes, pero persistieron en su negativa a que opten por la naturalización.

Una amplia coalición de miembros de los sectores empresarial, religioso, sindical y otros a nivel nacional, muestran un frente común a favor de modificar las leyes migratorias.

El presidente Barack Obama advirtió que si antes del próximo receso veraniego la Cámara baja no avanza en la discusión de la reforma, actuará por su cuenta mediante el uso de sus facultades ejecutivas. (PL) (Foto: Archivo)
 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *