Camagüey, 18 jun.- Tras una semana de inspección a las diversas zonas costeras de Camagüey, la Dirección Nacional de Planificación Física (INPF) reconoció la preparación y trabajo de su delegación en esta provincia de conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en el territorio, para preservar dichos espacios naturales.
Belkis Serrano, vicepresidenta del INPF, apuntó que aún pueden mejorarse las situaciones de los litorales; sin embargo, sentenció que ya han sido eliminadas totalmente 21 violaciones de las 39 detectadas en la última visita, gracias al Plan Integral de Enfrentamientos a las Ilegalidades.
Infracciones como arrojar desechos sólidos, construcciones sin autorización, volúmenes de escombros en los litorales, y cría de animales de corral, afectan la duna y violan lo establecido por el Decreto 212 que regula las actividades constructivas en lugares cercanos al mar.
Serrano apuntó además que la principal preocupación es el nivel de penetración del mar que sufre nuestro archipiélago, y señaló que ninguna medida será suficiente si la población no toma conciencia del problema.
Entre las zonas visitadas sobresalen los municipios de Esmeralda, Santa Cruz, Nuevitas, y especialmente la Playa de Santa Lucía, principal polo turístico en la actualidad con más de 29 kilómetros de playa.
En las conclusiones del chequeo, Isabel González Cárdenas, Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, señaló que el territorio agramontino tiene como tarea primordial cuidar las áreas de baño para que la población disfrute de la etapa veraniega sin inconvenientes.
Actualmente, al norte de la región camagüeyana se desarrolla un proyecto hotelero con más de tres mil habitaciones, que también será inspeccionado por la Dirección Nacional de Planificación Física en un recorrido previsto para el mes de octubre. (Fidel Alejandro Manzanares Fernández/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)