logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Naciones Unidas, Agricultura, FAO, Theodor Friedrich

FAO argumenta ventajas de agricultura climáticamente inteligente


La Habana, 18 jun.- El representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Theodor Friedrich, señaló hoy la necesidad de transitar hacia una agricultura climáticamente inteligente a nivel mundial.

Este proceso facilita la adaptación al cambio climático, aumenta la resiliencia y disminuye las vulnerabilidades de las comunidades rurales ante fenómenos extremos, como sequías e inundaciones por lluvias torrenciales u otros eventos, aseguró el experto a Prensa Latina.

También mitiga el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y posibilita una renovación económica y agrícola, ya que se basa en un concepto diferente de manejo de los campos, señaló Friedrich durante el IX Congreso Internacional de Desastres que sesiona en La Habana.

Actualmente cerca del 10 % de área cultivable global desarrolla este modelo, que crece cada año en 10 millones de hectáreas, por lo que consideramos será la agricultura del futuro. En Cuba aún no se aplica, pero se han hecho algunos proyectos y muchas instituciones y universidades están conscientes de su importancia.

De ahí que estamos ofreciéndole asistencia técnica al país. La FAO trabaja desde hace más de 20 años en impulsar esta modalidad como una buena manera de dar respuesta a los retos actuales del cambio climático y mejorar la sostenibilidad alimentaria, así como promover la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, manifestó. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *