logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

De Biden a Trump: ¿De mal a peor?
De Biden a Trump: ¿De mal a peor?

Washington, 12 ene- No es la primera vez que escribimos que en nuestro ingenuo pensar veíamos con alguna esperanza que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no seguiría la política guerrerista que el establishment dominante impuso al mandatario saliente, Joe Biden, que ha puesto al mundo en el peligroso camino de una Tercera Guerra Mundial.

Sociedad Económica de Amigos del País: un faro de progreso en Cuba
Sociedad Económica de Amigos del País: un faro de progreso en Cuba

A más de siglos de fundada por prominentes personalidades del movimiento cultural de la Ilustración, la Sociedad Económica de Amigos del País (Seap) atesora una experiencia reveladora durante tanto tiempo, que llegó a convertirse en la organización no gubernamental más antigua de la nación.

Israel: victimizando a Siria
Israel: victimizando a Siria

Israel,9 ene.- El genocida primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha estado cumpliendo su promesa de intentar cambiar el mapa del Medio Oriente y, con el apoyo en todos los aspectos de Estados Unidos, ha estado haciéndolo en Siria, tras los crímenes que aún sigue cometiendo en la Franja de Gaza para exterminar a los palestinos, asesinar a miles de libaneses en su afán de destruir al movimiento Hizbullah y dejar nulos los esfuerzos del denominado Eje de la Resistencia por tratar de revertir la situación.

El tiempo está a favor de los pequeños
El tiempo está a favor de los pequeños

La Habana, 8 ene.- Comienza un nuevo año, extraña convención humana que todo lo divide, lo cerca; un pedazo de tierra que tiene límites imaginarios, un pie más allá es otro país, que exige infinitos papeles para el acceso, aún cuando muchas veces los habitantes de un pedazo y del otro pertenecen al mismo pueblo e incluso, puede que hasta a la misma familia. Pero los que se reparten la riqueza de un lado no son los que se la reparten del otro, o no lo fueron en sus orígenes y debieron asegurar la exclusividad. Los muros imaginarios o reales no se han roto para los seres humanos que producen la riqueza, ...

Noboa, entre golpes de Estado
Noboa, entre golpes de Estado

Ecuador, 7 ene.- Recuerdo que hace año y medio, el expresidente Rafael Correa brindó todo su apoyo al actual mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, ante la posibilidad de un golpe de Estado que estaba fraguando la creciente delincuencia organizada con el fin de impedir cualquier obstáculo al lucrativo negocio del narcotráfico y otras trapisondas que la desidia de las autoridades neoliberales no logra atajar.

El 2025: un año clave para la sostenibilidad del Sistema Eléctrico Nacional
El 2025: un año clave para la sostenibilidad del Sistema Eléctrico Nacional

El 2025 nos depara enormes retos en lo económico y lo social. Quizás el más significativo se relaciona con la gradual recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de lo cual no solo depende que las largas horas de apagón pasen de pesadilla a un mal recuerdo, sino también que avancemos, de forma sostenible, hacia la imprescindible robustez en dicha rama, a partir de un programa inversionista diversificado, con énfasis en las fuentes renovables de energías (FRE) y en recobrar generación instalada en diversos formatos como termoeléctricas, los llamados grupos electrógenos y en Energás.

Recuerdos de 1959: Camagüey y su compromiso eterno con la Revolución
Recuerdos de 1959: Camagüey y su compromiso eterno con la Revolución

La llegada de la Caravana de la Libertad no solo marcó un evento histórico, sino que también simbolizó los valores de solidaridad, justicia social y dignidad que caracterizan al pueblo camagüeyano.

Consolidación de la ultraderecha: Cuando pierde, es fraude; y si gana, es democracia
Consolidación de la ultraderecha: Cuando pierde, es fraude; y si gana, es democracia

Washington, 3 ene.- Casi la mitad del mundo estuvo en elecciones de todo tipo en el 2024 y, como se puede ver, la ultraderecha continuó su avance, aprovechando el ahondamiento de las desigualdades socioeconómicas que conlleva la denominada democracia representativa -que no participativa- en perenne crisis.

Economía cubana en 2024: entre tensiones, insatisfacciones y retos
Economía cubana en 2024: entre tensiones, insatisfacciones y retos

La Habana, 2 ene.- Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.

Cuba: un pueblo, una historia, un compromiso de lucha hasta la victoria. (Editorial)
Cuba: un pueblo, una historia, un compromiso de lucha hasta la victoria. (Editorial)

Comenzamos un nuevo año, el 67 del triunfo de la Revolución cubana, convencidos de que “con la historia que nos precede y el pueblo que tenemos, la única alternativa es pelear ¡Hasta la Victoria Siempre!

Desiderata desde la crisis
Desiderata desde la crisis

La Habana, 1ro. ene.- No vamos a renunciar al deseo de que seamos felices. No vamos a renunciar a luchar para que alcancemos la felicidad. Ninguna condición nos va a hacer cejar en el empeño. Sé que muchas personas piensan así. No importa cuán mínimo sea lo que se logre con el esfuerzo compartido. Un paso es suficiente para dar otro más. Por eso, ahora que está por empezar el año 2025, plasmo aquí está “Desiderata desde la crisis”.

El último día del año: un momento para agradecer y soñar juntos
El último día del año: un momento para agradecer y soñar juntos

Hoy es 31 de diciembre. Llegó como cada año, y esta vez resalta la longevidad del presente calendario que, transcurridas 24 horas, se despedirá para siempre.