Camagüey, 31 mar.- La ejecución de cuatro importantes proyectos con gran impacto en la población constituye el objetivo principal de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Medicina Veterinaria para el actual 2021.
La Habana, 31 mar.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, constató este martes los avances de proyectos e investigaciones para equipos médicos y diagnosticadores ante la COVID-19, como parte de un recorrido por instituciones científicas del país.
Algunas células del cerebro continúan funcionando y creciendo horas después de la muerte, determinó un equipo de científicos estadounidenses.
La Habana, 21 mar.- El Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba (CNIC) recomendó hoy el uso del PPG y la aspirina para el tratamiento en problemas neurológicos.
Camagüey, 30 ene.- Una treintena de proyectos asociados a la selección, obtención y recomendación de los cultivos, ejecuta la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA), ubicada en el municipio camagüeyano de Florida, al oeste de esta ciudad, a favor de mejores rendimientos en la agroindustria azucarera.
La Habana, 27 ene.- El Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil de Cuba (Cicdc) cumple hoy 35 años de fundado con una notable participación en la lucha del país caribeño contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Camagüey, 7 ene.- Lograr que los resultados de las investigaciones tengan un impacto en la sociedad, y que la exportación de los servicios sea una vía para el desarrollo, fueron algunos de los consensos del encuentro de las Sociedades Científicas de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Santa Cecilia de la ciudad de Camagüey.
Camagüey, 18 dic.- La adaptación al cambio climático, la gestión para la reducción de riesgos de desastres y la producción de alimentos sobre bases sostenibles centraron el quehacer del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) en el actual año.
La Habana, 18 dic.- Un laboratorio de neurociencias funciona desde este miércoles en el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC), adscrito al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y ubicado en las inmediaciones de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, en esta capital.
Camagüey, 17 dic.- A pesar del escenario complejo que determinó la Covid-19, los centros vinculados a la actividad científica y de innovación de la provincia de Camagüey continuaron en el año sus aportes en diversas ramas como la producción de alimentos, la salud humana y el medioambiente.