logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Parque Agramonte, plaza fundacional, Mayor de la Villa parque, estatua ecuestre Agramonte, Plaza de Armas, Plaza Parroquial, Iglesia Mayor, Puerto Príncipe, ignacio agramonte

Parque Agramonte


Parque Agramonte.Comprende el área de la plaza fundacional o Mayor de la Villa desde 1528. Preside el parque la estatua ecuestre (1912) de Agramonte.

En bronce y granito rosa de Baveno, es obra del escultor italiano Salvatore Buemi. Incluye parte del área de la antigua plaza colonial – llamada, indistintamente, Plaza de Armas, Plaza de la Parroquial o de la Iglesia Mayor- utilizada con fines militares, cívicos, religiosos, festivos y comerciales.


Dicha plaza constituyó el centro urbano de la ciudad desde el siglo XVI y sirvió de punto de partida a un grupo de plazas y plazuelas, iglesias y conventos; amén de ser el núcleo de las estructuras simbólicas del poder: la iglesia y el cabildo.

Entre 1812 y 1814 el Ayuntamiento de Puerto Príncipe orienta cambiarle el nombre por el de Plaza de la Constitución y acuerda situar, al costado de la iglesia, la pirámide constitucional y no en el centro de la plaza donde se levantaba una horca siempre que había de ajusticiarse algún reo.

En 1826 fue escenario de la represión a las incipientes ideas independentistas, cuando en marzo de ese año se ejecutó allí la sentencia de muerte de Francisco Agüero Velazco (Frasquito), considerado el protomártir de la independencia cubana, y de Andrés Manuel Sánchez. A raíz del impacto provocado por este hecho en los camagüeyanos, el Ayuntamiento acordó ejecutar las sentencias de muerte en un punto fuera de la ciudad (Plaza del Cristo).

Cuatro palmas recuerdan en el Parque a igual número de patriotas fusilados por haber participado en el primer alzamiento independentista del Camagüey (Jucaral, 4 de julio de 1851). Los cubanos no podían erigir estatuas a sus mártires, por lo cual los honraron secretamente (1853) con el árbol que era el símbolo de la futura libertad de la Patria: la palma real. Son ellas monumentos vivientes.

Cada palma que muere debe ser reemplazada por un ejemplar joven.

 

 

Imágenes del Parque Agramonte

{gallery}parque_agramonte{/gallery}


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *