logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Santiago de Chile, Cuba, Marcos Antonio Rojas, pentatlón moderno, XIX Juegos Panamericanos, escuela militar

Rojas marca el paso de Cuba en inicio del pentatlón


Santiago de Chile, 22 oct.- Marcos Antonio Rojas firmó el mejor inicio para los cubanos en el certamen de pentatlón moderno de los XIX Juegos Panamericanos, con escenario en la escuela militar de esta ciudad.

Marcos, medallista de plata en el relevo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 junto a Lester Ders, logró 256 puntos gracias a su balance de 22 victorias y apenas ocho derrotas en el segmento de esgrima.

El también tercero en los Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021 quedó solo por detrás del mexicano subcampeón centrocaribeño y dorado como parte del relevo masculino en Lima 2019, Duilio Carrillo (274), y del argentino Franco Serrano (262).

Juan Pablo Velázquez y Lester anclaron en los lugares 20 y 21 con notas de 208 y 202 unidades, respectivamente. Se trata de desempeños discretos, sobre todo para el segundo, medallista de bronce en la lid individual de San Salvador 2023, cuando cerró los duelos de esgrima con acumulado de 236 puntos.

Realmente ellos tienen un nivel muy parejo y a veces la esgrima no sale como uno quisiera, por la tensión que generan estos combates a un solo toque, comentó a JIT el comisionado nacional de este deporte, Frank Alberto Ramírez.

Marcos hizo una excelente esgrima y va en un muy buen puesto para el resto de la competencia. Una positiva puntuación aquí te da un plus, agregó el directivo antes de recordar la validez de estos resultados para la fase final.

La natación es un evento bueno para Marcos y también para Lester, pero deberán sobreponerse al clima. La piscina al aire libre implica una temperatura del agua a 16 grados. Eso les puede afectar, agregó Ramírez.

A la final accederán 18 concursantes, luego de completar también los 200 metros de natación estilo libre y la prueba combinada de tiro-carrera o laser run, como se le conoce en el argot de este deporte.

Solo quienes accedan a las discusiones de medallas incursionarán en la más complicada de las cinco pruebas: la equitación. A la lógica dificultad que implica recorrer el circuito con sus obstáculos, se une el hecho de que el jinete solo tiene la oportunidad de relacionarse con el caballo poco antes de ejecutar el programa.

Entre mujeres la mejor actuación correspondió a Delmis Pérez, anclada de momento en el escalón 14 al cosechar 226 puntos. Diana Leyva aparece en el renglón 29 del ordenamiento, dueña de 184 unidades. (Texto y foto: JIT)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *