logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Nuevitas, III Fórum de Ciencia y Técnica de la Empresa Comercializadora de Combustibles, bomba centrífuga, reparación, adaptación, innovación

Reconocen en foro especializado innovación de terminal marítima de Nuevitas


Camagüey, 3 may.- La innovación sobre la reparación y adaptación de bomba centrífuga multietapa a un conjunto móvil contra incendio de la terminal marítima de combustible del municipio de Nuevitas recibió reconocimiento durante el III Fórum de Ciencia y Técnica de la Empresa Comercializadora de Combustibles, realizado en Matanzas.

En el norteño puerto camagüeyano se descargan fueloil, diésel, gasolina, gas licuado y carburantes para la aviación en voluminosos tanques, los cuales requieren de protección ante la ocurrencia de un siniestro.

Tales circunstancias obligan a disponer de un soporte que asegure un abasto de agua constante, y en ese sentido se proyectaron los innovadores del centro.

La anterior bomba no cumplía con las expectativas y confiabilidad, y presentaba salideros por los sellos a causa de los años de explotación y sin garantía de piezas de repuesto.

La misma fue sustituida por la que actualmente está montada al conjunto móvil, previo análisis técnico y la factibilidad de poder montarlo y acoplarlo al actual motor diésel de mayor porte.

El jefe de mantenimiento de la terminal marítima de combustible de Nuevitas, Adalberto Rivero Frómeta, el mecánico Domingo Deliz González y Carlos González Mangadelys, pailero y jefe de brigada, fueron quienes materializaron ese proyecto racionalizador.

El agua se traslada por tubería a una distancia de dos kilómetros, entre una micropresa de la Fábrica de Cemento 26 de Julio hasta el tanque que alimenta el sistema contra incendio, trasvasada por el conjunto móvil en cantidades tres veces superior al componente anterior.

La innovación desde hace un año funciona y reporta un ahorro a la economía estimado en dos millones de pesos, de adquirirse nuevo el equipo en el mercado foráneo.

La terminal marítima de combustible nuevitera es considerada la segunda en capacidad de Unión CubaPetróleo, por allí arriban barcos de gran porte, hasta de 195 metros de eslora y 45 mil toneladas de desplazamiento.

Desde la terminal marítima salen los combustibles que se distribuyen por vía férrea o camiones especializados de Transcupet a clientes habituales de Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Holguín y Las Tunas. (Enrique Atiénzar Rivero/Colaborador) (Foto: Orlando Duran Hernández)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *