Existe una tremendísima confusión en las unidades de medida de la energía eléctrica y de la potencia, hasta el punto que los que pretenden hablar de este tema confunden totalmente los términos. A los periodistas puedo perdonarles la confusión; pero es intolerable cuando ingenieros eléctricos dicen disparates ilustres. Aquí les muestro un resumen de las principales unidades de medida de energía y de potencia.
Cuando veo un disparate como este que contiene 3 errores, es cuando realmente convulsiono y es muy frecuente: Kw/h. Hay que memorizar unas pequeñas convenciones: el prefijo kilo se representa por una k minúscula en abreviatura. la unidad de potencia es el watt, así en minúsculas, pero cuando se abrevia entonces se escribe W mayúscula. O sea decimos kilowatt, como palabra y lo abreviamos kW. Las unidades watt (W) y kilowatt (kW) son unidades de potencia. Cuando hablamos de energía, la unidad más común, la que leen los metrocontadores que tenemos en las casas es kilowtthora, abreviado kWh, sí, multiplicado, no dividido.
Ahí los dejo con una tabla resumen con las equivalencias. (Texto y foto: Orlando L. Rodríguez González, ingeniero eléctrico, Dr. C., Profesor Titular de Ingeniería Eléctrica)