logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Caravana de la Libertad, evento histórico, solidaridad, justicia social, dignidad, pueblo, Camagüey

Recuerdos de 1959: Camagüey y su compromiso eterno con la Revolución


La brisa fresca del 4 de enero acariciaba la piel de los camagüeyanos en 1959, mientras la esperanza florecía en cada rincón de esta ciudad, cuna de luchas y resistencia.

La Caravana de la Libertad liderada por Fidel Castro se acercaba a Camagüey y con ella la promesa de un nuevo amanecer para Cuba. El pueblo ansioso y expectante se preparaba para recibir a los héroes de la Revolución, quienes, luego de años de lucha, traían consigo la victoria y el anhelo de un futuro más justo.

Fidel llegó triunfal a la cuna de el mayor del Ejército Libertador Ignacio Agramonte Loynaz y la urbe principeña estalló en celebración. Miles de lugareños llenaron las calles, ondeando banderas y gritando ¡Viva la Revolución!

La llegada de la Caravana de la Libertad no solo marcó un evento histórico, sino que también simbolizó los valores de solidaridad, justicia social y dignidad que caracterizan al pueblo camagüeyano. En cada mirada se podía sentir la determinación de construir un país libre de opresión y desigualdad. Hoy a más de seis décadas después esos mismos valores siguen vivos.

En la actualidad esta tierra legendaria sigue siendo un bastión de la Revolución. Las nuevas generaciones, educadas en los principios de la justicia social y la igualdad, continúan promoviendo el legado de aquellos que lucharon en la Sierra Maestra.

Camagüey, con su rica tradición de lucha y resistencia, es un ejemplo de cómo los valores revolucionarios pueden permanecer vivos y relevantes en la construcción de un mundo más justo. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *