El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey resplandece como un faro de innovación y compromiso social, desde su creación ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de soluciones biotecnológicas que transforman el ámbito agropecuario en Cuba.
Los trabajadores que allí laboran son científicos y especialistas, también auténticos héroes silenciosos que dedican su vida a la investigación y al bienestar de su país, inspirados por la visión del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, quien siempre promovió el desarrollo de la ciencia nacional como un camino hacia la soberanía.
Uno de los logros más destacados de este colectivo es la creación de GAVAC, una vacuna innovadora para el control de las garrapatas en el ganado bovino. Este producto ha contribuido a mejorar la salud animal, tiene un impacto significativo en la economía del sector ganadero, permitiendo a los productores obtener mejores rendimientos.
Asimismo, en ese lugar se crea PORVAC, una vacuna inyectable destinada a combatir la peste porcina clásica, una enfermedad que causa estragos en la cría de cerdos. Este logro ilustra el potencial de la ciencia como un recurso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria.
En su búsqueda constante de soluciones innovadoras el CIGB también se encuentra inmerso en la investigación y desarrollo de nuevos bioproductos, entre estos se destaca un bionematicida denominado Hebernem, que contribuye a reducir la dependencia de químicos en la agricultura.
Este tipo de iniciativas son vitales para la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles. Asimismo, se exploran bioproductos que incentiven el crecimiento de las plantas y controlen hongos fitopatógenos, demostrando que el futuro de la agricultura puede ser verde y sostenible.
La labor del CIGB se traduce en avances científicos, y es un testimonio de la capacidad y la resiliencia del pueblo cubano ante desafíos complejos.
Así, los trabajadores de ese centro en Camagüey continúan su camino, dejando una huella imborrable en el sector agropecuario y reafirmando su compromiso con el progreso y el bienestar de la nación. Su esfuerzo y dedicación son, sin duda, un ejemplo a seguir en la búsqueda de un futuro más próspero y eficaz. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Miozotis Fabelo Pinares/Radio Rebelde)