Ciudad de México, 9 feb.- El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, afirmó hoy que la soberanía de México no es negociable y ratificó la lealtad de las fuerzas armadas a la presidenta Claudia Sheinbaum, las instituciones y la nación.
Durante un acto por el aniversario 112 de la Marcha de la Lealtad celebrado en el capitalino Castillo de Chapultepec, el titular reafirmó la misión más importante de ese cuerpo: defender la integridad, independencia y soberanía de este país latinoamericano.
Estamos conscientes de que, como lo ha señalado la gobernante, y “es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, aseveró Trevilla al referir “lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo a la nación”.
Al dirigirse a la jefa del Ejecutivo, quien encabezó el encuentro, el funcionario expresó en nombre de los integrantes de las fuerzas armadas el orgullo de tenerla como comandanta suprema, no solo “por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”.
“Comprendemos la trascendencia del momento que vive nuestro país, por ello las instituciones armadas ponemos a disposición de los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, apuntó.
Mencionó otras misiones relevantes de la institución en beneficio del pueblo, entre estas, el apoyo a la estructura de seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del plan DN-III E, para ayudar en caso de desastre.
Ese mismo pueblo “nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del instituto armado que nos permiten, aun con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país”, subrayó.
Las declaraciones suceden en un contexto marcado por las relaciones con el gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, quien amenaza a este país y a otros con la imposición de aranceles y lleva a cabo una agresiva política contra la migración ilegal, entre otras cuestionadas medidas.
Además, en la semana recién concluida, Sheinbaum dijo a las autoridades de aquella nación que comiencen actuando en su propio país para combatir el tráfico de fentanilo, al responder a una pregunta sobre un memorando estadounidense que ordena la eliminación total de los cárteles.
“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo”, recalcó al señalar que el vecino norteño tiene mucho que hacer en su propio territorio.
“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga –que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país- pero ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución (en Estados Unidos)?”, cuestionó. (Texto y Foto: PL)