Beirut, 12 feb.- La presidencia de la República de Líbano negó hoy las informaciones sobre aceptar un acuerdo con Israel para prorrogar el alto al fuego más allá del 18 de este mes.
En su cuenta de X, desmintió lo transmitido por el canal árabe Al-Hadath sobre un acuerdo entre Líbano e Israel para extender el alto al fuego hasta después del Eid al-Fitr (culminación del mes del ayuno islámico).
A su vez, subrayó la insistencia del jefe de Estado, Joseph Aoun, en la retirada completa del enemigo israelí dentro del plazo especificado, el 18 de febrero.
Por su parte, la oficina de prensa del titular del Parlamento negó los informes de un acuerdo entre el líder del legislativo, Nabih Berri, y el movimiento Hizbulah para prolongar el alto al fuego.
De acuerdo con el canal Al Manar, el comité de vigilancia del cese de las hostilidades, liderado por Estados Unidos, recibió la información del pedido israelí de permanecer en algunos puntos del sur de Líbano hasta el 28 de febrero, pero la parte libanesa rechazó categóricamente esta extensión.
El portal israelí i24NEWS indicó que Washington considera suficiente el despliegue del ejército libanés en el sur del país conforme al acuerdo y valora su presencia en la zona de adecuada.
A una semana para el fin del plazo de retirada, las fuerzas israelíes llevaron a cabo grandes explosiones en Hula, Yaroun y las afueras del sur de Meiss El Jabal, notificó el diario Al-Akhbar.
La Agencia Nacional de Noticias informó que el ejército enemigo incendió casas y realizó explosiones en Odaisseh, localidad fronteriza en el sur.
También, los militares israelíes dispararon ráfagas de ametralladora desde Maroun al-Ras a su entrada hacia las afueras de la ciudad de Bint Jbeil.
Además, la región sur de la aldea de Aita al-Shaab, adyacente a la Línea Azul, fue testigo de un bombardeo que tuvo como objetivo una granja en la frontera.
Este miércoles, los aviones de guerra israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut y el suburbio sur.
Ayer durante una entrevista televisada desde el Grand Serail (Palacio de Gobierno), el primer ministro, Nawaf Salam, reafirmó la continuidad de los esfuerzos políticos y diplomáticos para lograr la retirada completa de Israel de la nación.
El jefe del nuevo gabinete enfatizó: Líbano cumplió su papel en la aplicación de la Resolución 1701 y del mecanismo de seguimiento, y «no somos en absoluto negligentes en nuestras obligaciones. (Texto y Foto: PL)