La Habana, 14 feb.- La Bienal de La Habana, que casi llega al final luego de su inauguración en el mes de noviembre último, presentó de conjunto con la Embajada de la República Popular China (RPCH) en Cuba la exposición de Lámparas o faroles de la nación asiática, a propósito del Festival de Primavera.
En el Hotel Nacional de Cuba y ante la presencia de Hua Xin, Embajador de la RPCH y Nelson Ramírez de Arellano Conde, director de la Bienal de La Habana, dedicaron también la muestra a los 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China, amistad que perdura y se fortalece.
Hua Xin agradeció al Hotel Nacional de Cuba por organizar el evento y refirió que es oportunidad única experimentar juntos la cultura y tradición china, momento en el cual se combinan las reliquias culturales del gigante asiático con la modernidad de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que fue inaugurada este jueves.
Representa una experiencia inolvidable, agregó el Embajador, en lo que coincidió el director de la Bienal de La Habana y expresó que la inclusión de las linternas chinas en la Bienal promueve el diálogo cultural y permite a los asistentes apreciar una tradición milenaria, al tiempo que inspira futuras interpretaciones artísticas en el contexto del arte contemporáneo.
Las lámparas, faroles o linternas chinas están inscriptos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y constituyen símbolos de amistad, paz y amor. (Texto y Fotos: ACN)