Camagüey, 26 feb.- El programa de actividades por el aniversario 45 de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey privilegia la formación de los más de 30 mil profesionales de la salud que han egresado de las aulas de la institución desde su fundación por el Comandante en Jefe el 4 de junio de 1980.
Durante la conferencia de prensa que marca el inicio de la jornada de celebraciones, la doctora en ciencias Tamara Chaos Correa, rectora de la institución académica, reconoció los logros en estas casi cuatro décadas y media de historia, además del compromiso que la casa de altos estudios tiene con los diferentes procesos y la participación en las comunidades.
Se refirió, también, a la constante superación del personal académico, los resultados de las diferentes acreditaciones, el desarrollo de investigaciones científicas y al papel de estudiantes y docentes para seguir cosechando éxitos como lo han hecho a lo largo de los años.
En el contexto, a propósito de las festividades por el Día de la Prensa Cubana, el próximo 14 de marzo, la Unión de Periodistas de Cuba reconoció a Tamara Chaos Correa por su integración y apoyo a las labores del gremio, en tanto se le concedió el Premio del Rector a Miozotis Fabelo Pinares, corresponsal de Radio Rebelde en la provincia.
Sendos premios Alma Máter recibieron el periódico Adelante, la Dirección Provincial de Radio, Televisión Camagüey, el Instituto de Información y Comunicación Social y la Unión de Periodistas de Cuba.
Presentaciones de libros, estrategias comunicacionales, entrega de títulos del programa doctoral, asambleas, eventos científicos y estudiantiles, además de las aprobaciones de nuevos proyectos de maestría y firmas de convenios conforman el plan de actividades de los meses venideros.
En el intercambio, que permitió actualizar temas de interés sobre el quehacer de la institución, se abundó sobre la realización de obras constructivas, como la reparación del anfiteatro, de la beca, y varias áreas que dotarán al centro de mayor confort y belleza.
La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey forma a profesionales en las carreras de Medicina, Estomatología y Tecnologías de la Salud, y acoge a estudiantes de la provincia de Camagüey y de varias nacionalidades de alrededor de 50 países. (Texto y Foto: Gladys Dailyn Morera Cordero)