La Habana, 6 mar.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, continuó hoy sus recorridos por los municipios del país, en Mantua, extremo occidental de la provincia de Pinar del Río.
Según informó la Presidencia en X, el mandatario llegó hasta la Unidad Empresarial de Base (UEB) Arena Guane, perteneciente a la Empresa Geominera de Pinar del Río.
Durante el recorrido el Presidente conoció que en la UEB se procesa la arena sílice, destinada principalmente a la producción de vidrio, también con usos en la construcción y la limpieza de superficies de buques.
Se informó que en la actualidad se realiza una inversión en la planta, creada en 1984, que marcha al 65 por ciento de su ejecución y que una vez concluida, en el mes de junio, incrementará su capacidad.
Díaz-Canel indagó sobre el cronograma de ejecución, la disponibilidad de recursos y nichos de exportación.
También visitó la comunidad Valle-Sábalo, en el municipio de Guane, un barrio en transformación donde fueron recuperados el consultorio médico, la escuela primaria y el círculo social, entre otros.
Como parte de su diálogo con pobladores Díaz-Canel reconoció la unidad de los vecinos en la solución de problemas.
Un trabajador por cuenta propia, Tomy Ibarra, ha logrado recuperar cocinas adquiridas durante el Programa de la Revolución Energética, hecho ponderado por el mandatario.
????| El Presidente @DiazCanelB continúo este jueves en Pinar del Río sus recorridos por los municipios del país.
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) March 6, 2025
Mantua, en el extremo occidental de la provincia, es el primer punto de esta jornada, en la que retoma los intercambios con las bases productivas y el pueblo.
???? pic.twitter.com/Q0xxeCzfXB
En la jornada el jefe de Estado se dirigió hasta San Juan y Martínez, municipio donde visitó la finca de tabaco de sol Vega Fina, del productor Juan Carlos Hernández, quien además de lograr altos rendimientos, incursiona en la producción de semillas de nuevas variedades de la hoja.
Del 25 de noviembre al 25 de diciembre plantamos 2.14 hectáreas de tabaco para semilla y lo hicimos cuando había más problemas con la electricidad y el combustible, aseveró el campesino Juan Carlos.
La Cooperativa Rigoberto Fuentes, a la que pertenece Juan Carlos, es una de las de más altos rendimientos en el país, con récord de 1.75 toneladas (t) por hectárea, y en la anterior campaña, pese a grandes limitaciones, pudo alcanzar 1.53 t.
San Juan y Martínez está considerada como meca del mejor tabaco del mundo, y es uno de los lugares donde son más palpables los resultados del esquema de financiamiento que dispone el tabaco, que es el mejor que tenemos hoy y que debe ser replicado, dijo el Presidente. (Fuente: ACN)