Camagüey, 18 mar.- Bajo la premisa de edificar un futuro basado en el desarrollo social y la defensa de las conquistas del proceso revolucionario los jóvenes agramontinos continúan las celebraciones de los aniversarios 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
Heinier Carbajo Baxter, primer secretario del Comité Provincial de la UJC, explicó que las acciones poseen una proyección económica y social, así como recreativas, deportivas y de corte cultural.
Otra de las actividades en las que se vincula la juventud camagüeyana son en las de orden político y de defensa de la patria, en tal sentido protagonizaron en la mañana de hoy un ejercicio de defensa con el concurso de más de una veintena de afiliados a la organización.
Por otra parte el Salón de Protocolo Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, acogió la entrega del Sello Forjadores del Futuro que otorga las Brigadas Técnicas Juveniles a personas de relevantes resultados académicos y científicos.
Jorge Lázaro Cruz Pérez, residente de la especialidad de Prótesis estomatológicas y presidente de las Brigadas Técnicas Juveniles en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey, destacó que resulta vital la participación activa de los muchachos en los procesos de investigación.
"Este premio no solo celebra nuestros logros individuales, también destaca el papel fundamental que desempeñamos en el desarrollo científico y económico del país", dijo Cruz Pérez al hablar en nombre de todos los galardonados.
Asimismo consideró como un incentivo el reconocimiento, compromiso para afianzar el vínculo de los estudiantes con los procesos científicos y con los proyectos que promueven el crecimiento de la nación.
Cuba enfrenta un recrudecimiento de las medidas económicas imperialistas impuestas por el gobierno norteamericano, en ese contexto la juventud antillana es la encargada de garantizar la continuidad del modelo socialista mediante el aporte al futuro, siempre con ideas innovadoras y una mirada crítica de la realidad para así contribuir a elevar la calidad de vida de la población. (Texto y fotos: Idaylén Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte)