Camagüey, 20 mar.- El proceso asambleario en Camagüey en conmemoración del aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se erige como un símbolo de esperanza y renovación.
En este ejercicio participativo se fomenta la escucha activa y la reflexión, permite que las voces de los alumnos sean protagonistas al expresar sus inquietudes y aspiraciones. Este entorno dinámico no solo busca adaptarse a los cambios, sino también contribuir a la evolución de una comunidad educativa comprometida con el futuro.
José Agustín Clemon Cardona, presidente provincial de la OPJM, destacó que estos encuentros se han consolidado como una plataforma valiosa para identificar áreas críticas que requieren atención, permitiendo delinear un plan de acción fundamentado en la colaboración interinstitucional.
Detalló que este enfoque subraya la relevancia de compartir experiencias y estrategias entre distintos organismos, para establecer así una red de apoyo integral que responda de manera efectiva a las necesidades de las nuevas generaciones.
"Para mantener un enfoque claro y dinámico se acordó implementar revisiones semestrales en el Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas. Esta estrategia facilitará el seguimiento de las soluciones propuestas y permitirá ajustar el rumbo según las necesidades emergentes", puntualizó Clemon Cardona.
Gleyder Peña Álvarez, funcionario provincial de la OPJM, aclaró la importancia de la colaboración con el Ministerio de Educación para abordar eficazmente los diversos problemas educativos que enfrentan los educandos y promover su desarrollo integral.
"A través de actividades coordinadas se busca impulsar la calidad educativa, mejorar los recursos disponibles y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a oportunidades que les permitan prosperar en su vida académica y personal", explicó.
"Los grupos en cada escuela hacen un seguimiento proactivo. Cada propuesta se gestiona de manera efectiva, asegurando que la voz de los pioneros se escuche y se traduzca en acciones concretas. Durante el proceso de renovación se fomentan actividades recreativas saludables que mejoran el bienestar y fortalecen el sentido de pertenencia a la comunidad", señaló Peña Álvarez.
En las reuniones a nivel de colectivo en los 13 municipios camagüeyanos se reafirmó el compromiso de proteger los logros de la Revolución cubana y rendir homenaje a la memoria de aquellos que sacrificaron sus vidas por un porvenir lleno de oportunidades.
Este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa para los pioneros, colmada de reflexiones y compromisos que motivan a las nuevas generaciones a forjar un futuro repleto de sueños y posibilidades. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Presidencia Provincial de la Organización de Pioneros José Martí en Camagüey)