logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Fidel Castro, Lucha, Discriminación racial, Cuba, Transmisión televisiva

Fidel Castro y la lucha contra la discriminación racial en Cuba.


El 24 de marzo de 1959, en una histórica transmisión televisiva, el Comandante en Jefe Fidel Castro abordó el tema de la discriminación racial en Cuba, subrayando la urgente necesidad de erradicar los vestigios de la colonialidad que aún persisten en la sociedad cubana. Esta intervención, realizada poco después del triunfo de la Revolución, marcó un hito en el discurso político del país, al poner de relieve la importancia de la igualdad racial como parte fundamental del proceso de transformación social.

"Tenemos que desterrar los últimos vestigios de la colonia", declaró, haciendo eco de la célebre frase del Apóstol de la independencia cubana, José Martí: "Cubano, cubano es más que blanco y más que negro". Con estas palabras, el líder revolucionario no solo reivindicaba la herencia de Martí, sino que también proponía un nuevo paradigma de unidad nacional que trascendiera las divisiones raciales que habían caracterizado a la sociedad cubana.

La declaración de Fidel se produce en un contexto en el que la discriminación racial era un fenómeno profundamente arraigado en la cultura y la política cubanas, a pesar de los avances logrados en términos de derechos civiles a lo largo del siglo XX la población afrodescendiente seguía enfrentando barreras significativas en el acceso a oportunidades económicas, educativas y sociales; el reconocimiento de esta problemática por parte del gobierno revolucionario representó un paso crucial hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

El discurso no solo se limitó a la retórica, durante los años siguientes el gobierno implementó una serie de políticas destinadas a promover la igualdad racial, estas incluyeron la eliminación de leyes discriminatorias, la promoción de la educación y la cultura afrodescendiente y la integración de la población negra en las estructuras del poder político y social.

La lucha contra la discriminación racial en Cuba sigue siendo un tema relevante y necesario. La frase martiana que inspiró al líder revolucionario resuena hoy con más fuerza que nunca: la construcción de una nación verdaderamente inclusiva y unida requiere un compromiso colectivo para superar las divisiones del pasado y avanzar hacia un futuro donde la diversidad sea celebrada y respetada.

Así, el legado de Fidel en la lucha contra la discriminación racial se mantiene como un recordatorio de que la igualdad y la justicia son pilares fundamentales en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa para todos los cubanos. (Texto: Arleén Calvo Lacal/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet).


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *