logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Sindicato, Trabajadores Civiles de la Defensa, eficiencia, planes productivos, unidad obrera

Labor sindical y eficiencia económica centran análisis en Camagüey (+ Fotos)


Camagüey, 26 mar.- La III Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD), en la provincia, centró los debates en el funcionamiento de sus estructuras, dada la importancia que reviste para fortalecer la eficiencia en el cumplimiento de los planes productivos, económicos y de servicios.

Además, quedó claro que, aun en medio de las complejidades financieras del país, existen potenciales internos en los colectivos para estimular la creatividad y emplear racionalmente los recursos disponibles, sin descuidar acciones contra las indisciplinas, ilegalidades y cualquier otra manifestación que lacere la unidad obrera.

En su intervención el delegado Reynier González, de la unidad La Caribeña (TRD Caribe) en el municipio de Florida, insistió en la necesidad de la ejemplaridad del dirigente sindical, de que sea capaz de contribuir a un ambiente positivo laboral e influir adecuadamente en la estimulación a los más destacados, sin descuidar su autopreparación integral.

“No puede faltar -dijo- la información oportuna, los matutinos especiales los dedicamos a la labor de preparación de todos, es un escenario propicio para el intercambio profesional, lo cual se revierte en más calidad en la atención al cliente”.

Mabel Acea, secretaria general del SNTCD en Camagüey, precisó acerca de elementos que deben ser de conocimiento de los dirigentes de base, ya sea a nivel de sección o buró sindicales, pues ello constituye una fortaleza en la implementación de las regulaciones aprobadas en materia laboral.

“En muchos casos no se hace un uso adecuado o no se exige la aplicación del pago por alto desempeño, como tampoco se realiza una distribución de las utilidades de manera tal que se premie a los que tienen mejores resultados individuales”, manifestó.

Razonó sobre la importancia del Convenio Colectivo de Trabajo, una herramienta de consulta en el vínculo con las direcciones. “Si bien el sindicato necesita el apoyo de la administración su función es exigirle que no se violen normas ni procedimientos”, recalcó.

La representante de la Empresa Militar Industrial Ignacio Agramonte, Anaibis Arredondo Carr, llamó a fortalecer el funcionamiento de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) porque a diario se gestan múltiples soluciones a problemáticas y esos resultados no se plasman para su reconocimiento o generalización.

Yamisleydis López Fernández, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Camagüey, reconoció que este es un sindicato con logros y experiencias positivas de sus afiliados y directivos, lo cual se aprecia en las reuniones dentro de los distintos establecimientos.

El encuentro permitió definir la agenda de objetivos inmediatos, entre los cuales se incluyen el control sistemático a la afiliación y los indicadores de eficiencia, e incrementar las propuestas al sistema de condecoraciones y títulos honoríficos de forma oportuna.

Igualmente se priorizarán las acciones para una superior presencia en el combate en las redes sociales, fomentar la formación de valores y sistematizar el trabajo con la historia en las unidades y entidades de la provincia.

En la Conferencia se ratificó a Mayrelis Leyva como secretaria general del Buró Provincial del SNTCD, acompañada de Tamara Vázquez, quien atenderá la esfera de Organización; como miembros no profesionales fueron elegidos Maricela Caballero, Keivel Medina y Anaibis Arredondo.

También quedó integrada la delegación de ocho compañeros que asistirá por la región agramontina a la Conferencia Nacional, prevista para el mes de septiembre del 2025. (Texto y fotos: Gilberto Rodríguez Rivero/Colaborador de Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *