logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Juan Marinello, intelectual, legado, revolucionario, poeta y ensayista

Juan Marinello Vidaurreta: un legado de intelectualidad y Revolución


Juan Marinello Vidaurreta, reconocido profesor, poeta y ensayista cubano, dejó una huella imborrable en la historia de Cuba y de América Latina. Su vida fue un testimonio de compromiso y lucha contra la corrupción y la injusticia política y social. Desde sus primeras intervenciones en la resistencia contra las tiranías de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, Marinello se destacó como un intelectual revolucionario que nunca dudó en alzar su voz en favor de los más desfavorecidos.

Integrante de grupos de protesta como Los Trece, el Minorista y la Falange de Acción Cubana, Marinello fue un ferviente defensor de la soberanía y la justicia social. Su papel como miembro del Primer Partido Comunista de Cuba y delegado a la Asamblea Constituyente de 1940 consolidó su posición como un líder de pensamiento en la política cubana. Tras su exilio en México regresó a la isla con las cenizas de José Mario Mella, símbolo de su profundo sentir con la causa revolucionaria.

Con el triunfo de la Revolución en 1959, Es nombrado rector de la Universidad de La Habana, donde continuó su labor pedagógica y de promoción cultural, además, ocupó cargos relevantes como diputado a la Asamblea Nacional, miembro del Consejo de Estado y del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, así como presidente del Movimiento por la Paz y la Soberanía de los Pueblos. Su vida estuvo marcada por una ferviente defensa de los humildes y un respeto profundo por el pensamiento martiano y las corrientes más radicales del marxismo y el leninismo.

La figura de Marinello es objeto de admiración y respeto, como lo expresó la intelectual cubana Mirta Aguirre al referirse a su muerte el 27 de marzo de 1977: “La pérdida fue no solo de Cuba, sino del humanismo universal de mejor cepa”. Aguirre lo describió como un hijo incomparable de la patria, un campeón de las causas justas, cuya voz siempre estuvo lista para denunciar las injusticias.

Armando Hart Dávalos, quien compartió con él en la dirección del Partido Comunista, subrayó su mérito en la fusión de las tradiciones patrióticas cubanas con las ideas sociales del marxismo y el leninismo. En el acto de despedida, Raúl Castro Ruz, entonces vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, destacó la dimensión global de su legado: “Con la muerte de Juan Marinello, el Partido pierde a uno de los más tenaces y pacientes forjadores de su unidad”.

Juan Marinello Vidaurreta, sin dudas, un hombre de su tiempo. Su alta estatura intelectual y su sensibilidad artística lo mantuvieron alejado de vanidades, siempre fiel a su obra y a su compromiso con la justicia. Su legado perdurará como un faro de esperanza y resistencia en la lucha por un mundo más justo y solidario. (Texto: Arleén Calvo Lacal/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet).


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *