Santa Clara, 28 mar.- Con la inauguración del parque solar fotovoltaico de Rojas, ubicado en el municipio villaclareño de Remedios, inició hoy su visita de trabajo en la provincia Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República.
La estación sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional el 16 de marzo de 2025 con una potencia instalada de 21.87 megavatios y más de 42 mil paneles solares que están instalados en la importante obra y permitirán el ahorro de ocho mil toneladas (t) de combustible al año, explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Eduardo Pérez Reyes, director de la Unión Eléctrica en la provincia.
En esta mañana de viernes participamos, junto a @DiazCanelB y al Comandante de la Revolución @ValdezMenendez, en la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Remedios que tributará 21.87 MW al SEN, primero de su tipo en #VillaClara que sincronizó el 16 de marzo. #UnidosXCuba pic.twitter.com/Xx4OWgnikA
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) March 28, 2025
Posteriormente, en el área de siembra La Fuente, dedicada al cultivo de la papa, el Presidente fue informado por Mayrel Acosta Melgarejo, director de la Empresa Agroindustrial Remedios, sobre los resultados productivos con semilla nacional, ascendentes a 16 t por hectárea y más del 50 por ciento (%) de las plantaciones en este formato que sustituye importaciones, aunque aún dista de lo proyectado.
En intercambio con el usufructuario Jorge Luis González, el jefe de Estado indagó por el tradicional cultivo de cítricos en la zona e instó a rescatar las plantaciones.
Díaz-Canel llegó a la Unidad Empresarial de Base Dolomita Remedios, perteneciente a la Geominera Centro, donde se interesó por el uso de la ciencia en el proceso productivo, la posibilidad de exportar y el tratamiento y atención a las necesidades de los trabajadores.
Cientos de pobladores recibieron al Presidente en la Plaza Central José Martí; en diálogo con el pueblo Díaz-Canel profundizó en temas prioritarios para la dirección del país como la producción de alimentos y la generación eléctrica.
El mandatario cubano instó hoy a potenciar la producción de arroz popular con técnicas agroecológicas, en visita realizada a la finca de cultivos varios El Rayo, en el municipio villaclareño de Encrucijada.
Díaz-Canel destacó la organización y el buen trabajo que se realiza en el área. Oraldo Consuegra Jiménez, productor perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Tato Madruga, precisó que cuenta con 3.75 hectáreas de tierra para la siembra de disímiles cultivos como quimbombó, ají pimiento, frijoles, tomate, arroz y malanga.
Explicó al mandatario que se encuentra asociado al proyecto ProAct, que prevé incrementar el acceso de alumnos de diferentes enseñanzas a una dieta diversificada y saludable, por lo que las producciones de la finca tienen como destino final escuelas del territorio.
Añadió que también contribuyen con el Sistema de Atención a la Familia y con el sector de la salud.
Para este 2025 se proponen incrementar la siembra de plátano y malanga e instalar paneles solares, para lo que ya cuentan con las condiciones creadas, acotó.
ProAct, proyecto de la Unión Europea diseñado para aumentar la resiliencia comunitaria en siete municipios de esta central geografía, tiene como objetivo la búsqueda de modelos capaces de fortalecer los sistemas alimentarios en distintos entornos expuestos a eventos como huracanes y sequías.
????| La Empresa de Remedios se creó en 2023 y cuenta con una superficie agrícola de 9 593.14 ha.
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) March 28, 2025
En diálogo con directivos y trabajadores, el Presidente resaltó que la Empresa, que ya tuvo discretas utilidades el pasado año, comenzó bien con sus resultados productivos. pic.twitter.com/fVu1no2y4U
Hasta el Consejo Popular Abel Santamaría llegó también Miguel Díaz-Canel Bermúdez para intercambiar con pobladores de esta localidad que destaca por su tradición cañera.
Este resulta el onceno de los 13 municipios de Villa Clara que recorre el mandatario cubano, acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, como parte de una estrategia de trabajo que se implementa desde 2024 e implica la visita a centros de interés económico y social.
Aquí el Presidente constató las labores de transformación acometidas fundamentalmente en tres comunidades en situación de vulnerabilidad donde -a partir de la participación popular-, se ha logrado remodelar el mercado agropecuario, la oficina de Correos, la farmacia, una de sus cuatro escuelas primarias, el círculo infantil, las cinco bodegas y el comedor del Sistema de Atención a las Familias.
Díaz-Canel reconoció la limpieza y cultura de detalle de la comunidad y llamó a aprovechar las bondades que ofrece la tierra; convocó a trabajar mucho más en la producción de alimentos y mantener precios asequibles a la población.
De manera especial insistió en la necesidad de recuperar la producción cañera para lograr una mejor zafra y utilizar el bagazo para la generación de energía.
Según Celia Ruiz Rodríguez, presidenta del consejo popular, en el poblado radican actualmente dos mil 123 personas, distribuidas en seis circunscripciones. Se trata de una localidad completamente rural, donde el principal renglón económico resulta la producción cañera azucarera, a cargo de dos unidades básicas de producción cooperativa, una cooperativa de producción agropecuaria y la empresa Abel Santamaría Cuadrado, industria que hoy se enfoca en la producción de meladura, explicó.
Asimismo, agregó, el consejo popular apoya el autoabastecimiento local a partir de la confluencia de tres cooperativas de créditos y servicios y 211 patios de referencia que producen cultivos varios y hortalizas.
Inmersa en un programa de trabajo que incluye el remozamiento de instituciones sociales y la preservación de las tradiciones culturales e históricas, esta localidad se enorgullece de haber acogido a la familia Santamaría Cuadrado y al general de las cañas, Jesús Menéndez.
El trabajo con los cuadros, la atención a las cuentas por cobrar, la estabilidad en la militancia partidista y el vínculo con la base aparecen entre los temas más urgentes a tratar en Villa Clara, aseguró hoy Miguel Díaz-Canel como parte del encuentro resumen de su visita al central territorio.
A su vez, el mandatario cubano elogió el trabajo en consejos populares en situación de vulnerabilidad, la creación de empresas destinadas a la producción de alimentos, la siembra de nuevas áreas y la inauguración de un parque solar fotovoltaico en la provincia.
Díaz-Canel dijo que, aun por encima de los problemas, esos ejemplos alientan e impulsan para conseguir mejores resultados en aquellos sectores donde todavía existen fortalezas por explotar.
El mandatario insistió en un grupo de objetivos fundamentales para la nación, tales como la unidad fortalecida con la participación popular, la labor político-ideológica, el trabajo para sanear la economía y enfrentar las tendencias negativas de la sociedad.
Participaron en el recorrido Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC; Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario de esa organización política en Villa Clara; y Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora del territorio. (Fuente: ACN)