Caracas, 16 abr.- El canciller de Venezuela, Yván Gil, recordó hoy el aniversario 22 del surgimiento de la Misión Barrio Adentro, creada por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, el 16 de abril de 2003.
La iniciativa “surgió tras escuchar las necesidades de su pueblo y como parte de un esfuerzo más amplio de la Revolución bolivariana para garantizar el derecho a la salud y abordar las desigualdades en la atención médico-social”, indicó el alto diplomático en su cuenta de Telegram.
Gil señaló que Barrio Adentro llevó servicios de salud a comunidades y zonas rurales de difícil acceso, con la colaboración de médicos cubanos y profesionales de la salud locales.
Afirmó que contribuyó a “transformar el panorama de la atención médica en Venezuela hacia un modelo más inclusivo, humano y con una profunda conciencia colectiva”.
Los comandantes Chávez y Fidel fueron los artífices de este programa que en un principio consistió en la instalación de consultorios populares en las comunidades más preteridas de la República Bolivariana, y a la cual acudieron a brindar colaboración miles de profesionales cubanos.
La Misión Barrio Adentro comenzó como un plan piloto en los municipios Libertador y Sucre, del Distrito Capital, Caracas, y contó con la participación de unos 30 mil galenos cubanos.
Esta experiencia trajo la novedad de atender a los pacientes de manera preventiva e implementarse totalmente gratuita, principios sostenidos hasta hoy pese a las difíciles condiciones económicas del país en los últimos años por el bloqueo y las medidas coercitivas.
Datos oficiales indicaron que más de 200 mil colaboradores de la salud de la isla prestaron servicios como parte de la Misión Barrio Adentro.
La población venezolana recibió el beneficio de un billón 296 millones 915 mil 510 consultas médicas y salvaron la vida a más de un millón 490 mil personas, gracias a la atención brindada por los galenos cubanos, según fuentes oficiales. (Foto: Prensa Latina)