Camagüey, 18 abr.- La Unidad Empresarial de Base Territorial Comercializadora del Ministerio de Industria (Encomil), llega a sus primeros doce años de funcionamiento con notables progresos en sus ingresos económicos, y una superior gestión integral en las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
La institución tiene entre sus múltiples encargos el aseguramiento de los artículos de aseo de la canasta familiar normada, y la que se asigna a otros sectores sociales priorizados, así como prestaciones de servicios de almacenes y transportación de mercancías propias o de terceros.
Con apenas 32 trabajadores, el establecimiento tenía planificado en el 2024 vender 88 millones de pesos, pero su real ascendió a 110 millones, para ratificarse como uno de los centros de mejor balance económico dentro del sector en el país.
Maidé López García, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB), manifestó que, al concluir el primer trimestre del 2025, sobrecumplieron en un 39 por ciento lo previsto para esa etapa, “ pues tenemos como propósito, dijo, mantener una secuencia que nos permita finalizar diciembre con el plan, cuando menos, cumplido”.
Manifestó que disponen de una tienda virtual que dispone de una variada gama de artículos de aseo, colchones, muebles, marquetería, entre otros, y con la facilidad adicional de garantizarse el servicio a domicilio para quienes requieran de esa prestación.
Además de ser proveedores mayoristas, disponen de una tienda para el ejercicio del comercio minorista, que tiene todas las facilidades para las compras por pasarelas de pago, al disponer de EnZona y Transfermóvil, aunque el cliente también puede optar por el pago en efectivo.
El centro, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPIL), lleva cuatro años consecutivos como Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias (SNTI). (Texto y foto: Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante Digital)